

Secciones
Destacamos
E. P.
Lunes, 31 de marzo 2025, 17:28
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha declarado dos días de luto oficial en la Comunidad Autónoma en «señal de duelo y respeto» a las cinco víctimas de la mina asturiana de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña.
En una publicación en su perfil de 'X', el jefe del Ejecutivo autonómico ha informado de que ha dado instrucciones para declarar dos días de luto, lo que supone que durante ese periodo las banderas oficiales de toda la Comunidad ondearán a media asta. El Principado de Asturias ha decretado también dos días de luto oficial en señal de respeto y solidaridad a las víctimas y a las familias de los cinco mineros de origen leonés.
Fernández Mañueco ha señalado, asimismo, que está en contacto con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, ante el «terrible accidente» de la mina en el que han fallecido cinco personas, vecinos de la provincia de León y con edades comprendidas entre los 32 y 54 años.
El presidente de la Junta ha trasladado el pésame y todo su cariño a las familias, compañeros y amigos de los mineros fallecidos y ha expresado su apoyo a los heridos, a quienes ha deseado una pronta recuperación.
Y a través de un comunicado la Junta de Castilla y León ha agradecido «profundamente» la intervención del Principado de Asturias y de todos los servicios de emergencias que están participando en las labores de rescate y atención en esta terrible tragedia.
SE INVESTIGAN LAS CAUSAS
El accidente en el pozo minero de Cerredo que ha costado la vida a cinco trabajadores este lunes se produjo en el tercer piso de la explotación, según ha informado la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha indicado que aunque se están investigando las causas, todo apunta a una explosión de grisú.
Además, ha indicado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se desplazará a la zona para conocer de primera mano lo ocurrido y acompañar a las familias de los trabajadores, ha indicado la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y fuentes del Ministerio de Trabajo. También lo hará el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
De esta forma, la representante del Principado ha explicado que, por el momento ,se desconocen las labores concretas que se estaban realizando en la mina, pero ha aclarado que no se trata de una explotación «normal» puesto que cuenta con un «permiso de investigación complementario».
Preguntada por las características de ese permiso, Belarmina Díaz ha precisado que «complementa» una investigación normal mediante labores de reconocimiento en las que se pueden analizar otras cuestiones para, «en un futuro, estudiar la posibilidad de extraer otros materiales con otra utilidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.