

Secciones
Destacamos
La Agencia Estatal de Meteorlogía (AEMET) recopila información de las estaciones meteorológicas distribuidas por el territorio nacional, registrando datos como temperaturas mínimas y máximas, intensidad y ráfagas de viento, así como el volumen de precipitaciones. Gracias a esta información, la AEMET puede realizar estudios detallados sobre la evolución del clima en España, lo que contribuye a mejorar la precisión de las previsiones meteorológicas, ya que al analizar el impacto de diversos factores climáticos en distintas regiones, se pueden establecer probabilidades más precisas para futuras condiciones atmosféricas.
De esta forma, cada día se pueden acceder a los datos reunidos por la AEMET y observar qué puntos han sido en los que se han alcanzado las cifras récord de esa jornada. Y no sólo eso, la Agencia acumula todos estos datos, de manera que se puede saber también cuál ha sido el valor máximo alcanzado desde que exigen registro y también el valor máximo de un mes concreto a lo largo de los años.
Así, se puede destacar que este lunes, después de recabar los datos a lo largo de todo el día de las diferentes estaciones, cuatro localidades de Castilla y León han aparecido dentro de la lista de los diez municipios que han registrado las temperaturas mínimas más bajas del país.
Se tratan de la estación de Robleda-Cervantes, en Sanabria, provincia de Zamora, que ocupa el segundo puesto con menos cuatro grados, seguida en tercer lugar por Puerto del Pico, en Ávila, también con cuatro grados bajo cero, y Lagunas de Somoza que ocupa el cuarto lugar con - 3,2 grados.
En séptimo lugar, con 2,3 grados bajo cero, se encontraba también un municipio zamorano, Villardeciervos. Quedando cuatro estaciones de la comunidad entre los lugares donde los mercurios se desplomaron.
Por lo tanto, la lista de los diez municipios que registraron las temperaturas mínimas más bajas de España quedaría conformada de la siguiente forma: en primer lugar, Cabaña Verónica, en el Parque Nacional Picos de Europa (Cantabria), con -4,7°C a las 07:20, seguida de las mencionadas, Sanabria, Robleda-Cervantes (Zamora) y Puerto del Pico (Ávila), ambos con -4,0°C, Lagunas de Somoza (León) y Pradollano, en Sierra Nevada (Granada), con -3,2°C, seguidas de Nerpio (Albacete) con -2,8°C y Xinzo de Limia (Ourense) con -2,5°C. Villardeciervos (Zamora), Cerler-Cogulla (Huesca) y Cap de Vaquèira (Lleida) también registraron temperaturas negativas, aunque menos extremas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.