

Secciones
Destacamos
Lunes, 1 de abril 2024, 16:27
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este lunes la campaña «Pausa y Reconecta» dirigida a concienciar y a prevenir las adicciones derivadas del uso problemático de internet y a promover una utilización saludable de las redes sociales y los videojuegos. A esta campaña se suma un servicio paralelo de atención telefónica, a través del 012, para canalizar la atención a todas las personas o familias que soliciten asesoramiento o información en el ámbito de las adicciones sin sustancias. En caso de que fuera necesario, los profesionales podrán derivar a los interesados a los recursos que más se adapten a sus necesidades.
La iniciativa, que cuenta con el actor y humorista José Mota como padrino, es un proyecto diseñado por el Ejecutivo autonómico, pionero en España y en Europa, que tiene como objetivo abordar el uso descontrolado de pantallas y la adicción al juego, los cuales generan problemas de salud, alteraciones de conducta, conflictos familiares y fracaso escolar. Está dirigido a adolescentes y jóvenes de hasta 30 años, y combina prevención, información e impulso de modelos de vida saludables en relación con el uso de internet y redes sociales. Para ello, se van a utilizar los mismos medios y el lenguaje que este sector de la población utiliza, con contenidos específicos y mensajes a través de internet y de las redes sociales.
Asimismo, con el objetivo de que esta campaña llegue al mayor número de personas y tenga un impacto directo, se va a utilizar un método de trabajo en red, con la participación, por un lado, de cuatro generadores de contenidos digitales, influencers, que han sido una parte esencial en el diseño de este proyecto; y, también, con su lanzamiento a la Red de Corresponsales del Instituto de la Juventud de Castilla y León y en los perfiles de la Junta, así como mediante la web y las redes específicas creadas para el proyecto, en lo que colaborarán tanto el Consejo de la Juventud autonómico y la Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunidad (AFEDECYL). Concretamente, se han creado una serie de videos para Instagram, TikTok, YouTube y X (antes Twitter) con mensajes preventivos directos, reflexiones y recomendaciones sobre alternativas de ocio saludable e ideas de buenas prácticas.
Fernández Mañueco ha asegurado que es preocupante que más del 18% de los estudiantes use de forma compulsiva internet o que el 48% utilice videojuegos a diario, así como los problemas de salud, familiares y escolares que se derivan de estas adicciones. Esta iniciativa presentada este lunes se enmarca en las políticas de protección a las familias, la salud y el bienestar de los menores que promueve la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.