La Gaceta
Miércoles, 5 de junio 2024, 17:06
Alba de los Cardaños, perteneciente al municipio de Velilla del Río Carrión, en la provincia de Palencia, es un pequeño y encantador pueblo en el que se puede disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y de unos magníficos atardeceres.
Publicidad
Este lugar está dividido por el embalse del Camporredondo, que se formó al construir una presa sobre el río Carrión en los años treinta. El embalse inundó el antiguo barrios del Río, cuya iglesia fue trasladada a la orilla del agua entre los dos barrios actuales.
El embalse de Camporredondo es uno de los cuatro que forman la Ruta de los Pantanos, también llamada Ruta de las Aguas Mansas o Ruta de los Gigantes. Esta ruta recorre unos 63 kilómetros entre Cervera de Pisuerga y Velilla del Río Carrión, pasando por los embalses de Ruesga y Compuerto. Es una ruta ideal para disfrutar del paisaje, la naturaleza, la gastronomía y el patrimonio de la Montaña Palentina. Se puede hacer en coche, moto, bici o a pie, siguiendo los senderos señalizados que atraviesan el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre.
Uno de los atractivos de Alba de los Cardaños son sus espectaculares atardeceres, que dicen que son los más bonitos de Castilla y León. Desde el mirador situado junto al embalse se puede contemplar cómo el sol se pone detrás de las montañas, tiñendo el cielo y el agua de tonos rojizos, anaranjados y rosados. Es un momento mágico que invita a la relajación y al disfrute de la belleza del entorno.
Además del embalse y el mirador, Alba de los Cardaños tiene otros lugares de interés que merecen la pena visitar. Por ejemplo, la iglesia de San Justo y Pastor, un auténtico tesoro románico, y la de San Juan Bautista, de estilo gótico del siglo XV.
Publicidad
En los alrededores hay otros pueblos que se pueden visitar. Cardaño de Abajo y Cardaño de Arriba son dos ejemplos de aldeas montañesas con un gran encanto; Vidrieros, donde se puede ver el nacimiento del río Carrión o el Pico de Curavacas; Triollo, donde se encuentra la iglesia románica de San Juan Bautista. Y, por supuesto, toda la zona del Parque Natural de la Montaña Palentina.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.