![Uno de cada tres beneficiarios seguirá cobrando la PAC al recibir menos de 5.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/02/27/arcanodoc-31008syrczx1b_1-3450111_20220227105454--1200x797.jpg)
![Uno de cada tres beneficiarios seguirá cobrando la PAC al recibir menos de 5.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/02/27/arcanodoc-31008syrczx1b_1-3450111_20220227105454--1200x797.jpg)
Secciones
Destacamos
Domingo, 27 de febrero 2022, 11:54
Uno de cada tres beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común -PAC- en Salamanca reciben por este concepto menos de 5.000 euros, por lo que según la propuesta de agricultor activo, seguirían cobrando las subvenciones una vez que en 2023 entre en vigor la reforma. En concreto, y según datos de la Junta de Castilla y León, en Salamanca son 8.207 los beneficiarios de la PAC en 2021, y de ellos, 2.664 los que han recibido menos de esa cantidad, en concreto, en Salamanca una media de 2.062,88 euros cada uno. En total, ese grupo de salmantinos recibirá este año 5,5 millones de euros.
Según la propuesta de agricultor activo, los beneficiarios de las ayudas de la PAC son aquellos que estén afiliados a la seguridad social; o aquellos cuyos ingresos totales procedan al menos un 25% de la actividad agraria; o que hayan percibido menos de 5.000 euros de ayudas directas el año anterior. Si en Salamanca los agricultores que estuvieron la pasada campaña en este último caso suponen el 32,4% del total, en el conjunto de Castilla y León la media es del 40,2%. Sí coincide lo que cobran por perceptor en esta provincia con lo que se recibe de media en Castilla y León, donde se sitúa en 2.062,61 euros: este importe varía entre los 1.863,17 euros de Ávila y los 2.276,51 euros que cobran de media en Segovia.
Las ayudas directas para Salamanca en el año 2021 ascienden a 153,5 millones de euros, con un importe medio por beneficiario de 18.698,19 euros por este concepto. Salamanca es la provincia de Castilla y León donde mayor es el importe medio por perceptor, por encima por lo tanto de los 14.097,79 euros de la comunidad.
Si un sector tiene peso en Salamanca es la ganadería y así son 4.760 del total de 8.207 beneficiarios los que reciben ayudas por este concepto correspondientes a la PAC 2021, con un importe total de 118,9 millones de euros. En este caso, la ayuda media por beneficiario se situó en 24.970,17 euros. A pesar de ser la provincia con más censo de vacuno, en concepto de ayudas ganaderas cobran de media más por beneficiario en la provincia de Soria -27.817,87 euros-; Palencia -26.107,80- y Valladolid -25.151,07-.
En el extremo contrario está Zamora, con gran peso en ganadería de ovino, y que recibe 48 millones de euros en ayudas ganaderas, con 17.600,69 euros de importe medio para cada productor. En Castilla y León, son 18.454 los ganaderos beneficiarios de ayudas del total de 64.479 perceptores de la PAC, y reciben de ayuda una media de 21.823,17 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.