Secciones
Destacamos
Domingo, 11 de diciembre 2022, 11:11
La nueva Política Agraria Común -PAC- que se aplicará a partir del próximo 1 de enero trae entre las dificultades para su cumplimiento el punto incluido en las Buenas Condiciones Agrícolas y Medioambientales que obliga a crear franjas de protección en los márgenes de ... los cursos de agua. En concreto, el texto habla de dejar una franja mínima de 5 metros con respecto al cauce del río, donde no se podrán emplear fitosanitarios ni fertilizantes.
En una comunidad como Castilla y León o en una provincia como la de Salamanca, la medida es de casi imposible cumplimiento debido a la alta cantidad de ríos del territorio. La propuesta inicial del Ministerio de Agricultura ha sido rechazada por la Junta de Castilla y León a través del viceconsejero Pedro Medina por la reducción que supondría en superficie de cultivo para la Comunidad, pero aún no existe una respuesta definitiva del Gobierno sobre su aplicación definitiva.
Organizaciones agrarias, en concreto ASAJA, ha advertido ya de la dificultad que supondría tener que cumplir con esta medida, y así se lo expresó a los agricultores en la charla sobre la PAC que impartió en Peñaranda de Bracamonte. Allí, Rebeca Bustillo, técnico de esta organización agraria en la provincia, explicó a los productores que esa franja de 5 metros sería de las que más influiría en esta comarca al ser una de las zonas de la provincia con mayor extensión de cereal y regadío.
La opción que baraja esta organización agraria después de reuniones con el Ministerio es que solo llegue a aplicarse finalmente en los ríos más importantes, no en todos. La medida es, de momento, una de las obligatorias.
En esas franjas de protección de los márgenes de los cursos de agua se podrán realizar labores superficiales de mantenimiento; mantener una cubierta vegetal sembrada o espontánea; y en ellas no se podrá realizar producción agrícola (salvo plantaciones ya existentes y la siembra de flora silvestre. Se permite el pastoreo o siega pero tendrá que tener una cubierta vegetal sembrada o espontánea que sea distinguible de la tierra agrícola contigua.
El Ministerio de Agricultura ha indicado que en zonas de canales de riego importantes el ancho se podrá ajustar por las comunidades autónomas, no pudiendo ser inferior a 1 metro. Las obligaciones de esta práctica de Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales no afectará a las pequeñas acequias de riego u otras infraestructuras similares.
Será el próximo jueves día 15 cuando el ministro Luis Planas ha anunciado que llevará al Congreso de los Diputados la Ley de aplicación de la PAC para su aprobación definitiva. Le faltan aún 18 decretos para poder aplicar su contenido
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.