Los agricultores están pendientes del inicio de la siembra de patata, con retraso en la preparación de las labores por las lluvias en Salamanca. En principio, comienzan a final de mes y terminan en Castilla y León a mediados de abril, aunque depende de zonas. Hay ya contratos firmados con industria con un precio a partir de los 0,21 euros/kilo, lo que crea dudas entre los agricultores por la dificultad para salvar costes. Según Alberto Duque, presidente de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León y que dará el relevo a Juan Sandonís, un estudio reciente apunta a un coste de entre los 12.000 y 13.000 euros/hectárea, por lo que estima gastos entre 0,27-0,30. Señala que en Francia se firman entre 0,25-0,27.
Publicidad
Otras fuentes del sector apuntan a grandes diferencias de costes en función de zonas; semilla (esta campaña vuelve a ser alto el precio); tipo de riego; o tiempo de cultivo en la tierra. Aún así, agricultores consultados advierten de que aún con costes de 10.000 euros/hectárea son necesarias producciones de 50.000 kilos y precios de 0,20 para salvar costes, cuando el año pasado la media en Salamanca fue de 43,39 toneladas/hectárea, según el avance de superficie y producciones elaborado por el Ministerio de Agricultura con dato de noviembre: fueron 48 toneladas/hectárea de media en la campaña 2022-23 en Salamanca y 46,91, en la 2023-24.
El precio de las últimas campañas sí anima la siembra. Según el Observatorio de la Junta, el precio medio en Salamanca en 2022-2023 fue de 34,53 euros/tonelada; en la 2023-2024, de 29,91: y en la última, de 32,84. Lo que existe es también preocupación por la sanidad de la semilla, que ha dado problemas en zonas de Andalucía.
La superficie apunta a ser similar a la de la pasada campaña, cuando en Salamanca se sembraron 4.725 hectáreas. Aunque hay voces dentro del sector que apuntan a incrementar hectáreas, desde la Interprofesional se llama a la prudencia. Duque advierte del problema de tener exceso de producción, con la competencia fuerte de la patata procedente de Egipto. Abogó porque la patata de países terceros «se produzca en las mismas condiciones que en España».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.