Borrar
DE CAMPO

La incertidumbre y el enfado por la lengua azul

Martes, 22 de octubre 2024, 05:45

Esto viene a ser algo así como que, de momento, tu zona no está restringida. Pero desde que se le comunica al ganadero o al tratante cuando solicita la guía para mover ganado hasta que la utiliza, puede ser que no haya nada de lo hablado antes. Y puede ser, como ha sucedido, que veterinarios de la unidad llamen por el cambio de planes y comuniquen que esa guía es papel mojado y que los terneros se quedan en casa.

La situación por la lengua azul en Salamanca es que ayer -no se sabe qué pasará hoy- seguían las cinco zonas restringidas por la lengua azul y el resto, libres. Que entre esas zonas desde el viernes se podía mover ganado porque todas entraban en el mismo grupo.

Ayer estaba la realidad de la zona libre, donde se vive cierta tranquilidad aunque se intensificó la petición de guías de movimiento, por el miedo a que se cerrara la zona. Y estaba la realidad de la zona suspendida, desde la que se buscaban cebaderos también con idéntico estatus sanitario para llevar terneros sin hacer PCR. Eran peticiones de compra, no un trato de igual a igual. Ayer ya no era el mismo el precio de un ternero que tenía salida hacia zona libre, que aquel que no y se vio en el mercado.

Ayer la palabra más repetida fue la de incertidumbre y también la de falta de información. Ahora mismo el tratante no sabe qué hacer, si comprar o no, a no ser que tenga ya el destino claro y la venta apalabrada. El ganadero vive con esa incertidumbre porque tampoco sabe si el cierre de una operación de venta de hoy le va a valer para mañana. O se le va a impedir la salida de ganado por muy en zona libre que estuviera en el momento del acuerdo.

Mientras, sigue sin haber movimiento para vacunar. Se fía en general al frío, no a la vacunación, salvo que no quede más remedio. Son muchas vacunas y los ganaderos tienen poca información y el prospecto de alguna no aclara. Se esperan además decisiones porque la obligación de PCRpara llevar ganado a cebadero se ve complicada por la capacidad de los laboratorios. Y los cebaderos pueden llegar a tener escasez de ganado: hay demanda de animales con destino a Marruecos y Libia, con entre 2 y 3 barcos diarios desde el puerto de Cartagena esta semana.

En el sector ahora hay muchas dudas. Hay muchas preguntas a las unidades veterinarias pero lo que vale para este momento no sirve para el siguiente porque la situación sanitaria cambia. El ganadero se encuentra encerrado entre la falta de vacunas, la saturación de laboratorios por PCR, los tiempos de espera para mover ganado... o los efectos de la lengua azul en su ganado, que ahora mismo no es el caso de Salamanca pero sí de otras comunidades.

El ministro pide en Europa apoyo para vacunas. Y lo pide ahora y suena tarde. Será porque en octubre de 2023 se identificó en Países Bajos el serotipo 3 y fue a finales de este septiembre cuando publicó en el BOE medidas de protección en España, como vacunación voluntaria. En Países Bajos se acaba de identificar el BTV-12 de lengua azul. Visto lo visto y lo que pasó también con la EHE, a lo mejor hay que moverse antes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La incertidumbre y el enfado por la lengua azul