

Secciones
Destacamos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy nuevos casos de lengua azul, enfermedad de los animales de declaración obligatoria en España, con la sorpresa de que uno es en Salamanca pero su fecha de confirmación es del 20 de febrero de 2023.
El foco de lengua azul es en El Cerro y del serotipo 4, por el que la provincia de Salamanca es zona restringida, y ha sorprendido la tardanza del Ministerio de Luis Planas en hacerlo público. En esta localidad ya se registró otro caso del mismo serotipo pero fue publicado en febrero de 2023, con fecha de confirmación del 20 de diciembre de 2022. En ese momento el caso de El Cerro apuntaba a ser un positivo detectado con anterioridad con el programa anual de vigilancia y que pasado el tiempo el ganado mantenía el virus, sin presentar ningún síntoma.
El que ha publicado ahora el Ministerio de Agricultura es en ganado caprino, con 30 animales sensibles. El ovino es muy sensible a esta enfermedad, mientras que el bovino y caprino no muestran normalmente ningún signo clínico de la lengua azul pero pueden actuar como portadores.
La lengua azul es una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que afecta a los rumiantes tanto domésticos como salvajes (afecta principalmente a ovinos además de bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, camélidos, entre otros).
Transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquito del género Culicoides y la gravedad de la enfermedad varía según la especie y serotipo. El virus de lengua azul no se transmite por contacto con animales o lana, ni por el consumo de leche.
Además del caso de El Cerro, el Ministerio de Agricultura ha hecho públicos casos en Candeleda (Ávila), Llanera (comarca de Siero, Asturias), Talamanca de Jarama y Carabaña (Madrid) y Cabanas (La Coruña), todos ellos confirmados entre el pasado 11 de diciembre y el 26 de enero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.