Un pastor observa su rebaño. ALMEIDA

Solo 25 pueblos salmantinos tienen más de 2.000 ovejas

Se agudiza la crisis, sobre todo en ovino de leche

S. M.

Salamanca

Miércoles, 12 de febrero 2025, 10:47

La crisis del ovino se agudiza y ya son solo en Salamanca dos los municipios que tienen más de 5.000 ovejas, cuando hace un año eran diez las localidades de esta provincia que superaban esta cifra en el conjunto de sus ejemplares de ovino. Ahora, según los datos de la Junta de Castilla y León correspondientes a enero de 2025, son solo dos: Ciudad Rodrigo (8.978) y Zamayón (6.251). Hace un año eran diez las que tenían un censo de ovino superior a los 5.000 ejemplares de ovino: Ciudad Rodrigo (14.712), Valderrodrigo (9.066), Cespedosa de Tormes (8.299), Hinojosa de Duero (7.599), Castillejo de Martín Viejo (6.979), Zamayón (6.963), Cabeza del Caballo (6.832), Vitigudino (5.881), Puebla de Yeltes (5.512) y Fuenteguinaldo (5.462).

Publicidad

Ahora son solo 25 las localidades que tienen más de 2.000 ovejas: además de Ciudad Rodrigo y Zamayón, Villagonzalo de Tormes (4.734); Cespedosa de Tormes (4.714); Hinojosa de Duero (4.700); Valderrodrigo (4.633); Villoria (4.201); Cabeza del Caballo (3.743); Vitigudino (3.239); Robleda (2.996); Monleras (2.889); Puebla de Yeltes (2.777); Fuenteguinaldo (2.484); Cantalpino (2.477); Sancti-Spiritus (2.474); Ledesma (2.416); Lumbrales (2.365); Topas (2.237); Valdunciel (2.229); Ledrada (2.214); Calvarrasa de Abajo (2.192); Villaseco de los Reyes (2.188); Carrascal de Barregas (2.122); Almendra (2.083); y Encina de San Silvestre (2.067).

Sorprende que Valderrodrigo haya pasado de ocupar la segunda posición (9.066 ejemplares totales hace un año), a la sexta en número de ovejas (4.633). El ovino de leche es el que más abandonos sufre, según fuentes del sector por el trabajo que supone de lunes a domingo y pese a que los últimos años fueron buenos en precio: no así los anteriores y está la gran dificultad es encontrar mano de obra especializada. En pueblos con tradición de ovino de leche, como Vilvestre, solo quedan 743 ovejas, o en Sobradillo, 412, según estos datos de la Junta. «Hay gente que se queda las vacas al jubilarse el padre y aunque esté fuera, pero las ovejas de leche no tienen futuro», asegura la ganadera Maite Martín, de Valderrodrigo. En cuanto al ovino de carne, Julián Barrera, ganadero, ve la causa de la crisis en que «temas como la reducción de jornada, la conciliación familiar, fines de semana libres o vacaciones son lujos que apenas nos podemos permitir», dice. «Con estos condicionantes es muy difícil que un joven que no lo haya mamado se dedique a este oficio», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad