Secciones
Destacamos
La declaración del periodo estacionalmente libre del mosquito transmisor de la lengua azul ha acelerado la salida de ganado en las zonas que hasta el pasado día 1 estaban restringidas por esta enfermedad que no afecta al hombre: Ciudad Rodrigo, La Fuente de San ... Esteban, Tamames, Lumbrales, Sequeros y Guijuelo.
Las unidades veterinarias han tenido trabajo extra estos días en la expedición de guías de movimiento porque ahora el ganado puede salir de las explotaciones a otros puntos sin la necesidad de haber recibido dos dosis de la vacuna de “lengua azul” o de una, en el caso del ovino mayor de tres meses.
Aún así, y pese a esta nueva situación que en zonas tan ganaderas como son esas -con la excepción de Sequeros- no se producía desde mediados de octubre, apenas se verá efecto en cuanto a la asistencia del próximo de reses al mercado del próximo lunes.
Según las reservas de corrales realizadas el viernes, primer día habilitado por la Diputación de Salamanca para hacerlo aunque hasta el mismo día de mercado los usuarios tienen opción de modificarla, habría solo 102 reses más que la pasada semana. Si entonces se reservaron corrales para 1.394 cabezas de ganado, el viernes el número fue de 1.496. Al final, al mercado de ganados del pasado lunes acudieron 1.286 reses, cifra inferior a las reservas, lo que suele ocurrir con frecuencia porque hay tratantes que venden antes sus ejemplares desde las explotaciones y no necesitan al final acudir a la cita.
Sí podría ser significativo la variación en cuanto al origen de los ejemplares que acudan al mercado, 617 de Salamanca la pasada semana por 360 de Cáceres, y con la apertura de la zona que estaba restringida por la lengua azul puede ocurrir que aumenten los ejemplares procedentes de explotaciones ganaderas de la provincia de Salamanca. Por la reserva de corrales lo que se anuncia en principio es la presencia en el recinto de la Diputación de Salamanca de 608 terneras, 769 terneros, 112 vacas y 7 toros. Es llamativo el alto número de vacas previsto para el mercado del próximo lunes, porque en la reserva de una semana antes había solo 58 con reserva de corral, en torno a la mitad de las previstas para el próximo lunes. Ese día se esperan que el 47,51% de los corrales estén ocupados por las 44 reservas de 39 titulares distintos.
Mientras, los focos de lengua azul siguen en otros puntos de España y así el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirmó esta semana uno en Castilla La Mancha, en Talavera de la Reina (Toledo) y 5 en Andalucía, en concreto dos en Córdoba y tres en Jaén. Siguen casos en esa comunidad de la enfermad hemorrágica epizóotica, con 2 focos esta semana en las provincias de Sevilla y Huelva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Susana Magdaleno. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.