Secciones
Destacamos
La prevalencia de tuberculosis bovina siguió en 2021 su tendencia a la baja en Castilla y León pero con la excepción de dos provincias, Segovia y, sobre todo, Salamanca, donde subió. Si en el conjunto de Castilla y León se sitúa en un 1, ... 34% -cuando en 2020 era del 1,41%-, en Salamanca no solo está muy por encima de esa cifra -2,53%- sino que ha crecido desde el 2,37% de 2020.
Según estos datos facilitados este martes por la Junta de Castilla y León, ahora la prevalencia de tuberculosis bovina en Salamanca ha subido hasta niveles de 2018, cuando la cifra era del 2,52% y ha convertido en anécdota el descenso que se produjo un año después, en 2019, cuando bajó al 2,13%. En Segovia subió, pero del 0,45% de 2020 al 0,89% de 2021.
El control de la tuberculosis bovina en Salamanca tiene más dificultad que en el resto de provincias de Castilla y León especialmente porque es la provincia con mayor censo de vacuno de España: según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, de finales de 2021, hay 594.420 ejemplares de vacuno, un tercio del total de Castilla y León (1.484.673).
Ahora la enfermedad no se encuentra extendida por toda la provincia sino que la alta prevalencia se concentra sobre todo en la unidad veterinaria de Vitigudino y en las dos próximas, las de La Fuente de San Esteban y Ledesma. Para afrontarla, la Junta propuso en enero de 2021 aplicar un cierre perimetral en Vitigudino porque la prevalencia en esta comarca superaba el 12.
Los ganaderos afectados organizaron entonces protestas contra la decisión y la Junta decidió no poner en marcha el cierre y crear un grupo de trabajo para acordar medidas alternativas que permitieran bajar la prevalencia. Este equipo formado por las organizaciones, asociaciones ganaderas y alcaldes y ganaderos de la zona de Vitigudino queda en el aire después de que Jesús Julio Carnero lo impulsara como consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo y Rural cumpliendo las indicaciones del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y ahora esta Consejería haya pasado a Vox.
Desde el equipo se ha insistido a la Junta de la incidencia de la fauna en el contagio de tuberculosis y está a la espera de un estudio encargado por la Consejería. El experto designado para realizarlo, Christian Gortázar, ha adelantado, de momento, que el clima y el paisaje de Salamanca facilitan el mantenimiento de la tuberculosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Susana Magdaleno. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.