Borrar
Embalse de Almendra.  
El segundo embalse con más agua de España está en Salamanca

El segundo embalse con más agua de España está en Salamanca

Almendra es el tercero en capacidad

S.M.

SALAMANCA

Miércoles, 9 de abril 2025, 19:08

El segundo embalse que ahora tiene más agua en España es el de Almendra, en la provincia de Salamanca, a pesar de que es el tercero en cuanto a capacidad de almacenamiento, después de La Serena (Badajoz), con 3.219 hectómetros cúbicos de capacidad, y el de Alcántara (Cáceres), con 3.160.

El de Almendra, considerado «el mar de Salamanca», puede almacenar 2.649 hectómetros cúbicos y en la tarde de este miércoles contenía 2.164,08. Guarda más agua que el de La Serena -en ese momento 2.020,5- pero menos que el cacereño de Alcántara, con 2.933. El siguiente embalse de más capacidad después de estos tres en España es el de Buendía, en Guadalajara, con posibilidad de almacenar 1.705 hectómetros cúbicos y que en la tarde de este jueves guardaba 754 de agua. Le sigue Mequinenza, en Zaragoza, con menos capacidad que el de Castilla-La Mancha (1.373) pero ahora con más agua (1.327).

El embalse de Almendra se utiliza para producir energía eléctrica. Sólo en el día de ayer, y hasta las 5 de la tarde, entraron 9 hectómetros cúbicos en el embalse. A pesar de almacenar 2.164,08 hectómetros cúbicos, el «mar» almacena menos agua que hace un año, cuando contenía 2.483. El pasado noviembre era el de Almendra era el embalse con más agua de España: entonces guardaba 1.960,70. Los embalses de la provincia de Salamanca estaban ayer al 83,79 % de capacidad, con 3.004 hectómetros cúbicos en total de agua.

Desde este lunes, uno de los embalses que ha perdido más agua es el salmantino de Santa Teresa, el principal utilizado para el regadío en esta provincia con una capacidad total de 496 hectómetros cúbicos. Si contenía a principios de la semana 453,63 hectómetros cúbicos y estaba en máximos del mes de abril, en la tarde de este miércoles ha bajado hasta 445, con una salida de unos 4 hectómetros ayer y hasta las cinco de la tarde. La Confederación Hidrográfica del Duero -CHD- gestiona el embalse en función de la nieve almacenada en Gredos y las necesidades de riego. Después de abrir compuertas en enero y marzo y bajarlo hasta 414 hectómetros cúbicos al inicio de abril, subió hasta los 453,63 y ahora, de nuevo, ha vuelto a bajar. Aunque hay excepciones, ahora la humedad en general sigue en las parcelas y el anuncio de precipitaciones tampoco hace que se requieran riegos para cultivos, a pesar de haberse iniciado ya la campaña.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El segundo embalse con más agua de España está en Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email