Borrar
Edición de Salamaq en 2019, con esperas para entrar en el recinto. ARCHIVO
Salamaq vuelve a lo grande con las cifras de la feria anterior al covid y lleno ganadero

Salamaq vuelve a lo grande con las cifras de la feria anterior al covid y lleno ganadero

La exposición de maquinaria agraria recupera su fuerza con 20.000 metros cuadrados | Lleno en el pabellón central, en el espacio dedicado a alimentación y en ganadería

Martes, 16 de agosto 2022, 21:23

La feria agropecuaria Salamaq vuelve este año del 2 al 6 de septiembre a lo grande, con las cifras que tenía este certamen en 2019, antes de la pandemia, incluida la recuperación de la exposición de maquinaria agrícola. Será esta muestra de nuevo una de las grandes fortalezas del certamen después de que en la pasada edición empresas importantes decidieran no acudir.

Esta Salamaq 2022 recordará a la edición de 2019, con 20.000 metros cuadrados de exposición de maquinaria agrícola ya confirmados. Quedan solo unos 2.000 por asignar, que son los que están más próximos a la carretera Nacional-620 y que no se descarta llenar en los próximos días. El espejo está puesto en esos 537 expositores que hubo en 2019 en los 43.800 metros cuadrados del recinto.

También el pabellón central volverá a recuperar su mejor cara, con prácticamente la totalidad del espacio disponible ya reservado y empresas fuertes que se estrenan en el certamen en esta edición de la feria, además del regreso de las que sí estuvieron en 2019 pero que desistieron de acudir en 2020 por las restricciones obligadas por la pandemia.

Uno de los espacios con más demanda de expositores ha sido el reservado a la alimentación, y, así, la nave donde se venden productos alimentarios procedentes de diferentes puntos del país y también de Portugal, volverá a estar llena. No ocurrirá lo mismo, sin embargo, con la Plaza del Comercio, más reducida en esta edición, por una tendencia generalizada en los certámenes: cada vez son más especializados y por ello encuentran menos su sitio estos espacios destinado a venta de productos variados. El año pasado la falta de las exhibiciones de tauromaquia les perjudicó especialmente.

En cuanto a ganadería, no había ninguna duda de que volvería a ser la estrella de la feria y de que, a pesar de lo complicado del año, con el alto coste de producción y el fuerte golpe que supone la sequía, las naves iban a presentar un lleno con ejemplares de razas puras. Habrá unos 1.600 animales, además de las aves.

Vuelve la Escuela de Tauromaquia

También las exhibiciones recuperan la fuerza de 2019 con el regreso al anillo de exhibiciones de la estrella, que es el certamen de la escuela de tauromaquia. En la pasada edición la Diputación lo trasladó a La Glorieta porque con las restricciones del covid el aforo era allí mayor y los alumnos podían sentirse más respaldados por el público. Ahora las circunstancias han cambiado y, como en 2019, la institución provincial, organizadora de Salamaq, espera recuperar los llenos de tardes en la feria gracias en parte al atractivo de los alumnos de la escuela.

Además de estas exhibiciones, la feria también acogerá otras como la de la Unidad Cinológica de la Guardia Civil; también de la unidad canina del Centro Militar de Cría Caballar -CMCC- de Ávila y de sus razas equinas.

Como una de las grandes novedades del certamen está la instalación de una carpa para las asociaciones ganaderas que participan y en la que ellas podrán realizar todo tipo de actos para la promoción de sus productos (carne, huevos, leche...) con cocina, por ejemplo, en vivo (show cooking).

Esta oferta alimentaria se complementa con la ofrecida desde el pabellón circular, con la presencia de “Tierra de Sabor”, o en el interior del pabellón central con la presencia de estands de diputaciones como las de León, Zamora, Valladolid y Segovia. También habrá presencia de Portugal, a través de alguna de sus regiones. Este año tendrá un especial protagonismo la promoción del consumo de carne en Salamaq.

Aunque vuelve la feria con la fuerza de 2019, la Diputación de Salamanca ha decidido mantener de forma paralela la ventana abierta del certamen por internet, que se implantó por la pandemia, con estands virtuales para asociaciones ganaderas.

Salamaq 2022 también recupera su fortaleza en jornadas profesionales técnicas, con un amplio programa durante los días del certamen que serán retransmitidas en directo vía streaming.

El certamen agropecuario recupera además la venta de entradas en taquilla, cuya supresión el pasado año por la pandemia restó asistencia al certamen, aunque mantiene además la venta por internet.

Un acto de inauguración con tres discursos

Javier Iglesias, presidente de la Diputación, institución organizadora; Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, abrirán con sus discursos (y en este orden que indica el protocolo) esta feria agropecuaria y 33 Exposición Internacional de Ganado Puro. La Diputación está a la espera de confirmar la asistencia al certamen de la ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes. La Casa Real ha comunicado ya que Felipe VI no podrá acudir.

Sigues a Susana Magdaleno. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamaq vuelve a lo grande con las cifras de la feria anterior al covid y lleno ganadero