Secciones
Destacamos
S.M.
Salamanca
Viernes, 17 de noviembre 2023, 21:32
Rubén Mateos es nieto e hijos de ganaderos de ovino. Hace 22 años que se dedica a esto y mantiene que, pese a los precios récord de los lechazos, pierde dinero.
¿Por qué cree que cuando empezó sí obtenía beneficios y ahora no?
— ... En parte porque había bastantes mercados de corderos: Medina de Rioseco, Salamanca, Medina del Campo, Benavente, Villalpando... y había mas gente que compraba. Ahora estamos entregados porque el que viene a casa, te paga lo que quiere. Si existieran esos mercados, el cordero se pagaría no a 80, sino a ciento y pico euros.
¿Cómo es que al precio actual no obtiene beneficio por cada cordero que vende?
—El precio de la paja y de los cereales se ha triplicado y nosotros el año pasado vendíamos un cordero a 60 euros y pico y ahora a 80, con lo que ha subido 20 euros y yo la paja y el forraje lo pago tres veces más. Se están arruinando las explotaciones y o toman medidas, o cierran.
¿Qué coste tiene un lechazo?
—Muy alto porque una oveja pare por lo general un lechazo al año y para verle un duro tienes que salir y estar todos los días. Eso de encerrar las ovejas en una parcela y voy y le echo un paquete de forraje, no da producciones. Si quieres andar bien con las ovejas, tienes que coger e ir andando con ellas todos los días. O tener bastantes parcelas e ir cambiando cada poco. No es como la vaca. Si quieres tener ovejas como tienes a las vacas, mi recomendación es es que las vendas porque entonces no dan.
¿Cuánto se ha dejado este año en paja, forrajes o pienso?
—Para tener a las ovejas y que te de un lechazo tienes que arrendar los espigadores y los maíces. Y trabajar no ya de sol a sol, mucho más cuando hay paridera. Este año hay que echarle mucha paja porque ha llovido bastante, necesitan cama en las naves y se la cambias dos veces a la semana y a lo mejor son 10 paquetes para 400 ovejas. De forraje, todos los días gastas de 200 y pico o 300 kilos, si las tienes en nave. Y ahora tienen que estar ahí porque no puedes andar a los verdes aunque ha venido la otoñada buena. Como llueve, si metes a las ovejas mojadas en las naves, tienes problemas de diarreas y de todo, así que es mejor tenerlas estabuladas en la nave y que no salgan. Y de pienso viene comiendo una oveja parida medio kilo diario o así.
¿A qué precio sería rentable para usted producir un lechazo?
—A 130 o 140, por ahí. Es mucho dinero pero el forraje se compraba a 12 y se está comprando a 30 y pico. Y la paja se compraba el año pasado a 7 pesetas y este año a 30 y subiendo. El que no haya metido en verano, que se agarre.
¿No le da miedo que el consumidor no pueda pagar ya más precio?
—Entiendo que, según están las cosas, no lo pueda pagar. Esto del cordero empieza a ser un poco como caviar. A nosotros no nos salen los números y al consumidor a lo mejor tampoco le puede salir comerse el cordero. Nos han triplicado los precios y con esto, desaparecemos.
¿Se ha planteado dejar las ovejas?
—Me estoy planteando quitarlas y eso que vengo de generaciones de ganaderos con ovejas. A lo mejor no quitar todas, por pena, pero si entre y mi padre y yo tenemos 1.000 y pico, pues dejarlas en 300. Me he criado y me han salido los dientes andando entre las ovejas y me gustan. Y también es una de mis mayores satistacciones salir al campo y ver las ovejas y tampoco andar con ellas me disgusta. Pero una cosa es que te guste y otra, trabajar y que le estés perdiendo dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.