Borrar
Isabel Herrera, con una de las ovejas que denuncia que le mordió el lobo el pasado domingo.  
«Está más protegido el lobo que los ganaderos»

«Está más protegido el lobo que los ganaderos»

La salmantina Isabel Herrero denuncia que le han matado 20 ovejas desde finales de abril

Susana Magdaleno

SALAMANCA

Viernes, 14 de junio 2024, 17:41

«El lobo está más protegido que los ganaderos. Dentro de unos años, si esto sigue así, lo que no habrá será ganaderos con ovejas. Esto es una impotencia total y absoluta», denuncia Isabel Herrero, propietaria de un rebaño de unos 700 animales que pastan en los municipios salmantinos de Villaseco de los Gamitos y Santa María de Sando.

La ganadera pasa a describir en lo que se ha convertido su día a día desde que a finales de abril empezaron los ataques de un lobo a rebaños de estos municipios y de un tercero, Encina de San Silvestre, donde atacó en una parcela dentro del casco urbano. «Te despiertas, te encuentras que te ha matado 4, 5... y piensas ¿y qué habrá mañana? Y aquí nadie hace nada». E Isabel describe que lo importante no es el dinero porque le indemnicen las ovejas, «es qué ocurrirá con nuestro rebaño si no paren por el estrés o si no se cubren. Esto es nuestra forma de vida y se trata del futuro de nuestra ganadería», explica. »Parece que nadie piensa en los animales a los que ataca el lobo y en sus heridas o en el estrés por el que pasan, sólo en el bienestar del lobo«, explica.

En su caso, el último ataque de lobo denuncia que lo sufrió el pasado domingo y en él murieron 3 ovejas, mordió una decena y, de esas, ya ha perdido a tres. «A algunas las ves y piensas que no tienen nada pero luego ves en el cuello los dientes y los animales acaban muriéndose», explica. «Llevamos cuidándolas estos días pero sabemos que morirán más, ahora mismo creemos que otras tres no tienen ya solución».

Desde finales de abril lleva unas 20 ovejas muertas y los ganaderos de esos dos municipios, más Encina de San Silvestre, mantienen que ya han perdido desde que empezó a atacar el lobo, hace aproximadamente mes y medio, unas 60 ovejas en la zona. «No sabemos qué hacer».

Isabel Herrero reconoce que en los 15 años que lleva ella sola de ganadera, que fue cuando enviudó, sólo vivió un hecho similar en 2017. Entonces encontró muertas 16 ovejas pero la patrulla de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León apuntó como atacantes a perros asilvestrados. «Entonces fue solo un ataque, no como ahora», explica.

Tiene un rebaño de 700 ovejas y puede encerrar a una parte en la nave, que era de dónde salieron el domingo de madrugada hacia los pastos, y al resto las tiene que mover entre parcelas: «Son 5 ó 6 sitios de entre 10 y 15 hectáreas y es imposible guardar a todas», dice. Aparte del dinero, advierte del dolor que siente como ganadera. Cuenta que «la última tropa» que atacó era de corderitas que estaban criando. «A esto además es que no le ves fin», añade. Su consuelo es que desde el domingo no ha vuelto a atacar y cruza los dedos, como el resto de los ganaderos, para que eso signifique que el lobo se ha ido ya de allí.

Los ganaderos mantienen que se trata de un único lobo que está descontrolado por los numerosos ataques que realiza «y por diversión, porque apenas come algo de cada oveja que mata». Con anterioridad a la protección del lobo con su inclusión en el listado de especies protegidas por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOE, Orden TED/980/2021, de 20 de septiembre) se dejaron de hacer controles poblacionales con animales que sumaban numerosos ataques al ganado. Su inclusión en el LESPRE -Listado de Especies Protegidas- lo permite, pero con una serie de requisitos que la Junta de Castilla y León mantiene que los convierten en inviables.

Cada noche hay ganaderos de Santa María de Sando, Villaseco de los Gamitos y Encina de San Silvestre que van por las parcelas haciendo la ruta por donde están las ovejas con el ánimo de que el lobo huya, si les escucha. «No se puede seguir así», denuncia Isabel y advierte que «esto acaba con la ganadería extensiva de la zona».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Está más protegido el lobo que los ganaderos»