Tractorada por Salamanca.

Previsiones desbordadas para la tractorada de 'marca blanca' tras unirse UPA-COAG

Palacín: «Será pacífica porque los actos violentos sólo empañan»

Susana Magdaleno

Salamanca

Jueves, 14 de marzo 2024, 06:30

La presencia de la Alianza UPA-COAG en la protesta de este viernes en Valladolid ha disparado las previsiones de asistencia y ya la organización agraria convocante, UCCL, ha comunicado a la Delegación del Gobierno en Castilla y León que «muy posiblemente» se superen las previsiones iniciales y sean más de 1000 los tractores que participen. Una vez que UCCL accedió a que la protesta fuera de «marca blanca», se unió ASAJA -que se lo había propuesto- y, ahora se logra la unidad de acción en una manifestación regional. Desde el pasado verano, cuando se manifestaron por ayudas de la sequía, no iban unidas.

Publicidad

Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de UCCL, señaló que lo importante ahora es conseguir lo máximo para el sector, de ahí la importancia de ir juntos. «Pensamos que el ministro es ahora cuando está dispuesto a hacer concesiones y es importante seguir con las reivindicaciones para ver si así lo conseguimos», señaló a este periódico. Lo que tiene claro también Palacín es que la protesta tiene que ser «pacífica». «Los actos violentos empañan las reivindicaciones, ponen a la gente en contra y ahora tenemos el apoyo de la sociedad», señaló.

Carlos Sánchez, uno de los representantes de la Alianza UPA-COAG en Salamanca, destacó que se haya sumado a la protesta todo el sector, aunque aún no avanzó cuánta gente puede acudir desde Salamanca. «Suponemos que con tractores podrá ir gente que esté más próxima a Valladolid», dijo. Un inconveniente es que ya empieza a poderse trabajar en algunas parcelas aunque no es al menos hasta este jueves cuando esperan las organizaciones agrarias que empiece a clarificarse cómo serán las condiciones de la Política Agraria Común -PAC- para este año en cuanto, por ejemplo, a rotación de cultivos.

Está previsto que los tractores comiencen a entrar en Valladolid a partir de las 10 y que estén hasta al menos las cuatro de la tarde. Como confirmó UCCL, la Delegación del Gobierno de Castilla y León no les ha puesto límite al acceso de vehículos agrícolas, algo que sí ocurrió en la protesta del 21 de febrero en Madrid. La manifestación será frente a las consejerías de Agricultura y Medio Ambiente- y Delegación del Gobierno.

La Alianza también animó a los agricultores a unirse a la protesta de este 18 en el puerto de Santander.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad