Imagen del mercado de ganados de ayer, con 971 reses.

Los precios del vacuno no dejan de subir: nuevo récord del año y se confirma la escasez de ejemplares

A pesar de la fuerte vuelta de Extremadura al mercado, no se llegó a las 1.000 reses«. Alta demanda y miedo al descenso de consumo en enero pero «ahora mismo se vende todo»

Susana Magdaleno

Salamanca

Miércoles, 25 de diciembre 2024, 19:04

El vacuno cierra el año de una manera excepcional para los productores de terneros, con un precio récord tanto en vida como en carne y la confirmación de que la demanda sigue superando a la oferta porque no hay tantos animales como se creía. Lo confirmó el regreso de tratantes extremeños al mercado de Salamanca tras el inicio del periodo estacionalmente libre de lengua azul y que, aún así, no se alcanzaran las 1.000 reses. Hubo en el recinto de Salamanca 971 ejemplares, de los que 552 eran terneros, 393 terneras, 23 toros y 3 vacas.

Publicidad

La asistencia fue inferior a la prevista porque había reservas de corrales para 1.151 cabezas y, por ello, la Diputación habilitó las dos principales naves y estuvo muy por debajo de la cita del 16 de septiembre (1.520) y también de la anterior a Navidad de hace un año (1.769). Ayer hubo animales en ambas pero con el número que acudió de reses habría bastado con una. Hubo más compradores, pero no todos dispuestos a llevarse reses. Se vendieron rápido la mayoría y a buen precio, pero por el aumento de oferta no fue la misma sensación que la semana pasada.

Ganaderos y tratantes coincidieron en que hubo buenos ejemplares en el mercado, pero también terneros que podían haber estado algo más de tiempo en la explotación y que salieron a la venta por los costes que supone el invierno y también para aprovechar los buenos precios. Con la subida de ayer en las Lonja Agropecuaria de Salamanca de 0,03 euros/kilo tanto para vacuno de vida como de carne, los ganaderos (que pidieron hasta 0,10) defendieron que se adecuara el precio de las tablillas a la realidad de las operaciones. Según la Lonja, un ternero de «primera» cuesta ahora 1.008 euros, cuando hace un año el mismo ejemplar se comercializaría con la misma referencia a 752. En cuanto a un añojo de 350 kilos, su precio por Lonja sería de 2.229,5 euros, y hace un año, de 1.865,5 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad