![El precio de la patata sube un 337 % del productor al consumidor](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/11/05/patatas-RvdZrgQM6tlbvsCrE52qumJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El precio de la patata sube un 337 % del productor al consumidor](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/11/05/patatas-RvdZrgQM6tlbvsCrE52qumJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El IPOD elaborado por la organización agraria COAG desvela que la diferencia porcentual entre el precio que cobra el agricultor por la patata en origen y lo que paga el consumidor en destino es del 337 %. En su informe correspondiente a octubre de 2024 consta que en origen el precio de la patata es de 0,43 euros/kilo y en destino, de 1,88, por lo que el número de veces que se multiplica el precio hasta que llega al consumidor es de 4,37.
Las principales diferencias porcentuales reflejadas de origen a destino son de la cebolla (652 %), melón (547 %), ajo (515 %), plátano (491 %), limón (486 %), aceituna de mesa (447 %), uva de mesa (433 %), zanahoria (428 %) y berenjena (405 %).
En cuanto a ganadería, y según consta en el IPOD de COAG, los mayores incrementos se producen en carne de cerdo, que pasa de 1,64 euros/kilo en origen a 6,50 en destino (296 %); cordero (de 5,25 a 19,70 -275%-), y ternera (de 5,79 a 21,25 -267%-); conejo, de 2,47 a 7,75, y leche de vaca, de 0,45 a 0,90 (100 %).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.