'Calcetines' es un ternero cruzado de angus que nació el pasado 5 en Matilla de los Caños. Se contagió de EHE en el útero y nació con llagas y pezuñas deformes. Su dueño intenta salvarlo desde entonces. «Lo normal era darlo por muerto porque sabes que el tiempo que inviertas a lo mejor lo pierdes, pero es que te da pena el animal. Esto es para que la gente sepa lo que hacemos por los animales», cuenta el ganadero Juan Luis Martín Sevillano.
Publicidad
«Lleva dos días que mama de la madre pero tiene todavía la lengua tocada. Estuvimos días metiéndole la leche con una sonda, luego enseñándole a succionar, metiendo a la vaca en el mueco para tener la leche... Una odisea», dice el ganadero.
Ahora le pone antibiótico y le sigue curando la boca pero el animal aún respira mal. «No sabemos si sobrevivirá. Lo bueno es que lleva dos días que mama solo de la vaca. Antes, donde lo dejabas, allí se quedaba, pero ahora ya se mueve 10 ó 12 metros para estar junto a su madre». Es «Calcetines» una especie de símbolo en la lucha contra la EHE.
Y Martín Sevillano combate en su finca una veintena de casos más, con vacas enfermas aisladas en cercados, encerrándolas a diario en el mueco para ponerles antiinflamatorios o antibióticos y dando 2 ó 3 veces de comer al día «a las que comen». «Si no comen forraje -explica- le echas silo, y si no comen granulado, le das pienso molido. Esto es una locura: nos pasamos todo el día viendo y tratando vacas y dando repelente». Ha perdido al menos 4 terneros por partos prematuros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.