Borrar
Pedro Sánchez, en la presentación de la Agenda 2050, el pasado mayo.
Pedro Sánchez defiende lo mismo que Garzón: menos carne y en extensivo

Pedro Sánchez defiende lo mismo que Garzón: menos carne y en extensivo

A diferencia del ministro de Consumo, el presidente no ha puesto en duda la calidad de la carne pero comparte el objetivo de producir en la dehesa y bajar el consumo

Viernes, 14 de enero 2022, 19:28

La polémica sobre las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, al diario británico The Guardian aumenta la división de los dos bloques de Gobierno. Por una parte, la parte de Podemos defiende que todo parte de un “bulo” y cuestiona la falta de apoyo de la parte socialista ante la polémica. “Deberíamos ser muy cuidadosos y defender las posiciones de Gobierno”, decía este miércoles la vicepresidenta Yolanda Díaz. Por otra, el bloque del PSOE, con los ministros y el presidente lanzados a apartarse de Garzón. El miércoles fue Margarita Robles, ministra de Defensa, la que pidió “hablar menos y trabajar más” al ser preguntada por la polémica.

La parte de Podemos insiste en que, pese a las declaraciones de rechazo, el PSOE defiende la misma política de Garzón de fomentar ganaderías extensivas en detrimento de las de tipo intensivo. A pesar de que el presidente del Gobierno se desmarcara con ese “lamento muchísimo toda esta polémica” y de que el ministro Planas dijera el pasado martes -un día después se negó a hablar preguntado por periodistas- que estaba preocupado por la confusión generada tras las palabras de Garzón entre la ganadería intensiva y extensiva: “No hay un conflicto, sino diversidad”, dijo.

Yolanda Díaz, sin embargo, resaltó que en relación a este aspecto, PSOE y Podemos comparten una postura común de defensa de la ganadería extensiva.

Y así es según el documento de la Agenda 2050 que presentó el propio Pedro Sánchez el pasado mayo y que refleja “la España ideal” y hacia la que camina el Gobierno en el horizonte de 30 años. En ese documento guía de Moncloa, habla de la necesidad de “transitar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y saludables”. En concreto, aboga por “generalizar los sistemas de producción ganadera sostenible y ligados al territorio, como los sistemas extensivos de dehesa y pastoralistas”. En España apenas hay producción ganadera extensiva por la falta de rentabilidad a los precios actuales, la necesidad de abastecer a toda la población y porque el clima obliga a cebar los terneros que nacen en la dehesa en cebaderos, bien de la propia explotación o industriales, todos sometidos a una exigente normativa medioambiental.

En cuanto al consumo de carne, también Sánchez coincide con Garzón y en la citada Agenda 2050 aboga por reducirlo -también el del móvil porque, dice en la Agenda, el 55% cambia cuando el anterior aún funcionaba-. “El dinero que no gastemos en ciertas cosas (ej. ropa nueva) lo gastaremos en otras (ej. ocio sostenible)”. Aparte de por lo extensivo, la apuesta fuerte del presidente del Gobierno es por lo ecológico y el objetivo es que en 2050 lo sea un 60% de la superficie agraria.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Pedro Sánchez defiende lo mismo que Garzón: menos carne y en extensivo