![Parón en el campo y «pocas ganas» de sembrar](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/10/15/elcampodepenaranda-kg0B-U20480294433sBD-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Parón en el campo y «pocas ganas» de sembrar](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/10/15/elcampodepenaranda-kg0B-U20480294433sBD-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La actividad en el campo está en mínimos debido por una parte a que en unas zonas no ha llovido lo suficiente como para comenzar a realizar las labores de siembra y en otras, el agua caída ha sido excesiva y es necesario esperar aún. Se ha detenido la cosecha del girasol y de remolacha -los agricultores agradecen en este caso el agua porque así hace kilos- y se apura la recogida de patatas en las parcelas en las que se puede entrar. En lo que respecta a las siembras, no hay prisas entre los agricultores y las condiciones son propicias para aquellos que optan por la siembra directa. En la provincia, este año, los agricultores se toman de todas formas las siembras con calma debido a la desilusión por los precios actuales y a los costes, que manifiestan su intención de reducir este año. También aumenta el interés por la agricultura ecológica, con menos costes que la tradicional.
Hermógenes Terradillos, agricultor ecológico y tradicional de El Campo de Peñaranda, sembraba este lunes vezas. «El año está complicado y hay pocas ganas. Después de un año con los costes de producción muy altos, cosechas que rondan los 1.800-2.000 kilos por hectárea y los precios del cereal, esto pinta muy mal. O nos apoyan, o esto termina muy mal», indicó. En su caso, seguirá con lo ecológico y apostará por el guisante «para sembrarlo en marzo y controlar las malas hierbas». En convencional tiene previsto sembrar, además de las vezas, trigo, cebada y remolacha.
José Manuel Cortés, agricultor y presidente de COAG Salamanca, considera que este año se apostará en Salamanca por cultivos que tengan un menor coste para salvar el problema de no ser una provincia de producciones elevadas que puedan compensar precios como los actuales.
El coste de los herbicidas hace también que los agricultores retrasen las siembras con el fin de controlar el menor número posible de malas hierbas. «Los agricultores buscan ahorrar», indicó, una sementera «barata y buena».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.