![«Necesitamos 50.000 animales al año para Egipto»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/01/28/egipcios-RknobBOB9PZkYfnMrCPRtTL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![«Necesitamos 50.000 animales al año para Egipto»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/01/28/egipcios-RknobBOB9PZkYfnMrCPRtTL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El empresario Mohamed Elsayed ha acudido al mercado de ganados de Salamanca con la intención de poder establecer contactos en este centro de compra venta y comprar con posterioridad ganado que llevar a su país, Egipto.
Su tarjeta de presentación es la de presidente y fundador de una empresa que opera en Paraguay y en Egipto. «Soy doctor en Genética y mi compañero es graduado en Economía«, ha explicado en relación a su vicepresidente, que le acompaña en Salamanca. Tenemos dos compañías en Egipto y Paraguay y queremos establecernos también en España», ha señalado en presencia de Ricardo de la Iglesia, presidente de la Asociación de Tratantes y Cebaderos -Astrace- con quien había mantenido antes un encuentro y quien fue un apoyo fundamental en las labores de traducción del inglés al español.
Mohamed Elsayed ha precisado que su empresa está especializada en grupos estrátegicos y ha apuntado que comercializa también carne congelada y cereales. Resalta que si acudieron a Salamanca fue por la confianza en los españoles. «Nosotros consideramos que es la misma cultura. En Egipto amamos a España».
En cuanto a su negocio, ha asegurado que exporta ahora desde Paraguay hasta Egipto pero el problema que encuentran es que tarda en el transporte alrededor de 45 días. De ahí que haya pensado en España «porque desde aquí serían 8 días. Nosotros exportamos para nuestras compañías en Egipto, sin intermediarios, y con la conexión directa entre nuestras compañías de España y Egipto el precio podría ser mucho mejor».
Mohamed ha mostrado en su visita interés en los terneros de entre 250 y 350 kilos de peso vivo, de las razas que hay en Europa, en concreto ha citado la holstein, angus y limusín. «Pero no solamente queremos terneros , también ovejas», ha apuntado. Como dato, señaló a este periódico su intención es llegar a 50.000 animales al año. «Nosotros pensamos en que esa es la cifra que necesitamos», ha señalado. Y para lograrlo anuncia que ha pensado en establecer en España la plataforma, en concreto en Salamanca: «Paraguay es plataforma para América del Sur y España, para países árabes». Reconoce que ha elegido Salamanca para establecerse «por la buena situación geográfica -apunta, en relación a la alta cabaña ganadera de vacuno- y porque es un nombre famoso en agricultura y en ganadería».
Después de su visita al mercado, los dos empresarios egipcios mostraron su intención de ir a mataderos porque «necesitamos carne congelada». También querían aprovechar el viaje realizado este lunes para ver explotaciones agrícolas y mostraron interés por el trigo y la cebada.
Ricardo de la Iglesia, presidente de la Asociación de Tratantes y Cebaderos, fue quien les acompañó en su visita al mercado, en un primer momento con el también tratante Ramón Bullón.
Una vez que abandonó el mercado, tratantes agradecieron su visita pero mostraron sus dudas sobre la viabilidad del proyecto al necesitar centros para concentrar el ganado y con las normativas exigentes de exportación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.