Borrar
30 hectáreas de guisantes en Coca de Alba. | F.S.

Más cereal que hace un año en Salamanca

Los agricultores apuestan más por cebada, trigo, avena, centeno y triticale en Salamanca que en la campaña 2019-2020 y baja ligeramente la superficie de colza y de guisantes

Miércoles, 31 de marzo 2021, 13:28

La superficie dedicada a cereal en la provincia de Salamanca ha aumentado en esta campaña 2020-21 con relación a la pasada, y así los agricultores han apostado más por trigo, cebada, avena, centeno y triticale en parte por las mejores condiciones para la siembra. Según el avance de superficies de la Junta de Castilla y León, de nuevo el trigo será el cereal mayoritario, seguido de cebada, y se frena la expansión de la colza después de un par de campañas con dificultades en la nascencia. Aún así, el avance apunta a 3.500 hectáreas en la provincia cuando solo tres años antes, en 2018, las hectáreas eran 2.203.

En el caso de los guisantes, un cultivo que está introduciéndose en Salamanca, se ha experimentado un pequeño descenso de hectáreas respecto a la campaña pasada (de 1.847 a 1800) pero es que en 2018 en Salamanca había 1.641. Falta por saber cuánto barbecho habrá este año -en la campaña 2019-2020 fueron 48.052, 84 hectáreas, más que en la 2019 pero 1.000 hectáreas menos que en la 2017-2018.

Sin lluvia desde el día 1

Marzo terminará como mes muy seco, con el 1 de marzo como último día de lluvia, con 5 litros por metro cuadrado, según los datos que recopila Nicolás Armenteros, en el Centro de la Legumbre de Pajares de la Laguna. En cambio febrero cerró con 100. El problema de marzo, como matiza Nicolás Armenteros, es que el tiempo además ha estado “áspero”, con viento, mucho aire, frío y también calor. Hay tierras, sobre todo en La Armuña, que necesitan agua porque el viento de la semana pasada las secó mucho.

Riegos

La campaña oficial de regadío empieza el próximo jueves pero dada la abundancia de agua en el embalse de Santa Teresa la Confederación Hidrográfica del Duero ha permitido utilizar agua para remolacha o patatas, ahora en periodo de siembra. El año pasado la campaña comenzó también con Santa Teresa en torno al 80% de agua.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Más cereal que hace un año en Salamanca