Secciones
Destacamos
El maíz era un problema a principios de octubre y lo era porque se había sembrado tarde, la humedad en ese momento era elevada y el precio, bajo.
Ahora tiene un precio idéntico a entonces en la Lonja de Salamanca -228 euros/tonelada- pero ha dejado de ser ese gran problema para los agricultores: se puede cosechar aunque agricultores que lo han hecho confirmen que no ha terminado de madurar del todo; la tierra está en condiciones óptimas para la recolección; y la humedad ha descendido y se encuentra en medias de 19-20 grados, lejos de esos 30 de principios de octubre. Eso es importante porque deja mejor precio puesto que el maíz que cotiza en Lonja es el de 14 grados y se penaliza la humedad, en función de las tablas que elabora el almacenista.
Ante esta situación y la estabilidad en precio -desde el pasado 18 de noviembre no se mueve- los agricultores aprovechan al máximo estos días para cosechar, aunque la recolección es desigual por zonas. Hay agricultores a la espera de máquinas, porque escasean en proporción a la demanda, sobre todo aquellas destinadas a cosechar maíz sembrado a 50 centímetros. En zonas, la cosecha va muy avanzada y se estima que sólo queda un 20% por recoger.
Esta campaña, y después de que el precio a estas alturas fuera 8 euros/tonelada inferior al actual, se redujo la superficie de maíz en Salamanca y se sembraron 14.711 hectáreas en 2024 (según el último avance del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) por las 15.475 hectáreas de 2023 y las 16.793 cultivadas en 2022. En cuanto al rendimiento, en general hay optimismo, con medias ligeramente inferiores a las de la campaña pasada, que fue considerada muy buena en producción.
En cuanto a precios, ayer la Lonja de León, que es la provincia mayor productora de maíz de España con en torno a 67.400 hectáreas este año, repitió el precio de este cultivo en 230 euros tonelada, lo que en Salamanca se ve también con optimismo dado que si la provincia leonesa es la principal productora, la salmantina es gran consumidora -tanto por ganadería como por la planta de bioetanol- y a la compra de maíz local le beneficia la reducción del coste del transporte.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.