![Los tres ejemplares que más impresionan en Salamaq 2021](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/09/04/graciose_1-2961023_20210904110115--1200x800.jpg)
![Los tres ejemplares que más impresionan en Salamaq 2021](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/09/04/graciose_1-2961023_20210904110115--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Sábado, 4 de septiembre 2021, 13:02
Visitar Salamaq 2021 constituye una oportunidad única para disfrutar viendo animales que se salen de lo común, de auténtica exposición. A continuación, les presentamos tres de ellos que pueden verse en el recinto ferial y que impresionan por su largura, su alzada y su impresionante currículum.
“Nogal” impresiona por su largura
“Nogal” es sin duda uno de los toros más largos de la feria y no es una casualidad sino algo buscado por su propietario, Miguel Vélez (ganadería AGM, de Cantabria) que quiere ejemplares de este tipo y lo más finos posibles de hueso para obtener el mayor rendimiento posible de chuletas. “Nogal” es fruto de una selección genética, de esa búsqueda de padre y madres largos y con buen equilibrio entre desarrollo esquelético y muscular. El detalle “peluquero” de la raya pelada en su lomo da aún más efecto de largura al animal. Está en la nave de bovino 2.
“Leyenda” sorprende por su alzada
Lleva en España desde diciembre, en concreto en una yeguada de Villamor de los Escuderos (Zamora) y es uno de los caballos de Salamaq que más impresiona por su altura. Es de deporte español (raza Westfalian) y viene de correr pruebas importantes en Alemania y de conseguir buenos resultados. Ahora a los 17 años (nació en el 2004) tiene como función exclusivamente la reproducción.
Su propietario, Iván Lozano Hernández, está deseoso de ver cómo evoluciona el caballo en España y sus potrillos. De él destaca su calidad genética y los movimientos. Se puede ver en la nave de equino de Salama y sin duda va a ser uno de los caballos que más impresiona a los que se han acercado ya a la feria.
“Graciose” destaca por su currículum
Era de los animales más esperados de la feria y no ha defraudado. Su nombre es “Graciose” y es la raza de la vaca salers más laureada de Europa, con cuatro primeros premios en la feria de París. Fue campeona en 2015, 2016, 2017 y 2019 y nombrada mejor vaca de esta raza en 2019. Su propietario, Paulino Sánchez, presidente también de la asociación de la raza, quería mostrar su belleza en la feria de Salamaq a pesar de los riesgos que supone el traslado de un ejemplar así.
La vaca salers puede admirarse junto a otros ejemplares de esta raza en la nave 3, mayoritariamente dedicada al bovino autóctono. La salers es una raza de origen francés, de ahí el mérito de que “Graciose” esté en una explotación española (Álava). Es una raza dedicada a la producción de leche y carne.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.