![Los nuevos apoyos a la tractorada de este viernes en Salamanca](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/01/25/agrarios_1-3357558_20220125091154--1200x800.jpg)
![Los nuevos apoyos a la tractorada de este viernes en Salamanca](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/01/25/agrarios_1-3357558_20220125091154--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Martes, 25 de enero 2022, 10:11
El campo volverá a salir a la calle el próximo viernes, convocado por ASAJA, UPA y COAG, con un apoyo que se prevé masivo y donde además de agricultores, ganaderos y personas vinculadas al sector primario habrá políticos, cazadores y ganaderos de lidia.
Ya han confirmado su presencia representantes del Partido Popular y Ciudadanos, igual que los ganaderos de bravo y organizaciones ganaderas como la ‘19 de abril’.
Igual que en la gran tractorada de 2020, la manifestación volverá a salir del aparcamiento de las Madres Bernardas (11:00 horas) para ir en caravana (y también a pie) hasta la subdelegación de Gobierno donde se leerá un manifiesto. La idea, como aseguraron los representantes de las tres organizaciones convocantes, es que la caravana de tractores comience ya en cada pueblo.
El doble objetivo de la movilización volverá a ser el mismo que el de hace dos años: denunciar los problemas de rentabilidad del sector primario y también su “criminalización” por parte de quienes deberían protegerlo. “Si el sector agrario se muere, Salamanca y sus pueblos se mueren con él”, insistió el presidente de ASAJA, Juan Luis Delgado, que hizo un llamamiento a participar en la movilización tanto a los profesionales del campo “como a aquellos que dependen de alguna de manera de él y que en Salamanca es casi todo el mundo”.
También el presidente de COAG, Juan Manuel Cortés, incidió en todo lo que los agricultores y ganaderos se juegan el viernes. “Motivos nos sobran” aseguró, antes de culpar directamente a los ministros Luis Planas, Teresa Ribera y Alberto Garzón “un pisacharcos que habla para su parroquia y en contra de nuestro sector”.
En esta misma línea también se mostró Carlos Sánchez, responsable de UPA Salamanca, que aseguró que la situación del campo es hoy peor que hace dos años. “Pedimos precios justos y respeto para el mundo rural ante los ataques indiscriminados que sufrimos cuando lo único que hacemos es dar de comer a la ciudadanía y, a veces, sin ganar dinero”.
En la gran tractorada del viernes no estará, en cambio, UCCL que prepara su propia movilización en Salamanca para finales de febrero o principios de marzo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.