![Los curiosos puntos del mundo donde también se da el garbanzo pedrosillano](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/08/20/imagen-img-4487_1-1950522_20200820214012--1200x800.jpg)
![Los curiosos puntos del mundo donde también se da el garbanzo pedrosillano](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/08/20/imagen-img-4487_1-1950522_20200820214012--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 20 de agosto 2020, 23:40
El garbanzo de pequeño tamaño, de forma casi esférica, liso, con una línea de separación muy marcada, color amarillo-naranja, fino de piel y mantecoso es el Garbanzo de Pedrosillo, protegido por una marca de calidad que protege la producción vinculada a la zona de ... Pedrosillo El Ralo. Pero la mayoría del garbanzo pedrosillano que se vende en España y que toma el nombre de la población salmantina de Pedrosillo El Ralo no es de esta provincia, sino que viene fundamentalmente de Andalucía y de Estados Unidos.
Es otro garbanzo, con características y aspecto diferente -es, por ejemplo, rugoso- pero comparte el pequeño tamaño. Su existencia, que confunde al consumidor, con enormes extensiones sembradas de él en Estados Unidos y la buena cosecha obtenida esta campaña en Andalucía, lastran su precio, aunque no tengan nada que ver unos garbanzos y otros.
Visto cómo el nombre de Pedrosillo El Ralo se utilizaba en estas otras zonas, los responsables de la marca de garantía de calidad “Garbanzo de Pedrosillo” dieron el paso de intentar registrar también la denominada “Garbanzo Pedrosillano”, para que fuera exclusiva de la comarca salmantina de La Armuña. Se llegó a aprobar porque la argumentación era válida -término pedrosillano y de Pedrosillo solo existen en Salamanca- pero el juez aceptó los recursos presentados desde Andalucía que impidieron finalmente que fuera realidad esa marca.
En la comunidad andaluza se agarraron a la existencia de una variedad de garbanzo llamada pedrosillano, aunque no la siembran los agricultores y está en desuso. La cultivada en Estados Unidos se llevó desde España y ahora, mejorada, producen allí millones de kilos.
¿Y por qué los promotores de la marca de garantía “Garbanzo de Pedrosillano” no registraron en su momento “Garbanzo pedrosillano”? Porque si algún día la intención era ampliar la protección del producto para que fuera comunitaria y no solo nacional -ir a una Indicación Geográfica Protegida o a una Denominación de Origen- el reglamento de la Unión Europea prohíbe regristar nombres de variedades o de razas.
Nicolás Armenteros, director técnico de “Garbanzo de Pedrosillo”, explicó que al existir una variedad con el nombre de pedrosillano iba a ser más rápido alcanzar la protección comunitaria si se optaba por “Garbanzo de Pedrosillo”. Así que ahora garbanzo pedrosillano significa simplemente garbanzo pequeño y si se busca una calidad diferenciada, la clave es buscar el “Garbanzo de Pedrosillo”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.