![Los cultivos de cebada y trigo se adelantan con previsión de buena cosecha](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/04/01/arcanodoc-1444vl6rvuee_1-2549602_20210401094407--1200x900.jpg)
![Los cultivos de cebada y trigo se adelantan con previsión de buena cosecha](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/04/01/arcanodoc-1444vl6rvuee_1-2549602_20210401094407--1200x900.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 1 de abril 2021, 11:43
La favorable meteorología, con una buena sementera y temperaturas suaves y precipitaciones durante el mes de febrero, han adelantado los cultivos de trigo y cebada en toda Castilla y León, especialmente en León y Zamora, pero también en Salamanca, en concreto entre 5 y 12 días.
El informe elaborado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL- en colaboración con la Agencia Estatal de Meterología -AEMET- prevé además un rendimiento -producción por hectárea- en ambos cultivos superior a la media de los últimos 30 años.
En el caso del trigo, en Salamanca en la mayoría de la provincia el adelanto del cultivo se sitúa entre los 8 y los 12 días y en el de la cebada, más lenta en su desarrollo, se sitúa parte en esa franja pero hay más zonas con un adelanto de “solo” 5.
El estado bueno de los cultivos contrasta con la pluviometría registrada durante los últimos 30 días, y que deja a toda la provincia de Salamanca en mínimos de lluvia, con solo 10 milímetros por metro cuadrado contabilizados: en la zona de La Armuña, la más cerealista, el último día con precipitaciones fue el pasado 1 de marzo.
Toda Castilla y León se encuentra en la misma situación de escasas precipitaciones en ese periodo salvo una pequeña franja norte, que en los últimos 30 días ha registrado unos 50 milímetros. El porcentaje de precipitación desde hace 30 días se sitúa en los niveles más bajos con respecto a la media de 30 años.
En cuanto al rendimiento, la cosecha de cebada se presenta mejor que la de trigo, con un porcentaje esperado de cosecha con respecto al promedio de 30 años del 109%. En el caso de la cebada la evolución histórica y prevista para 2021 de la cosecha se sitúa en el 112% con respecto al promedio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.