Borrar
Compradores y agricultores en el debate del cereal en la Lonja.
La Lonja de Salamanca, en cinco frases: «Desde que se lanzó el bulo de los 100 euros menos de los terneros...»

La Lonja de Salamanca, en cinco frases: «Desde que se lanzó el bulo de los 100 euros menos de los terneros...»

La Lonja recorta 3 € al trigo y 2 € a la cebada en plena «resaca arancelaria» tras el anuncio de Trump. Los agricultores piden calma y «no tirar abajo» los precios, a la espera de lo que pase en los próximos días

Isabel Alonso

Salamanca

Martes, 8 de abril 2025, 11:27

La Lonja arrancó la semana con nuevas bajadas para el cereal en plena «resaca arancelaria» después de la guerra comercial declarada por el Trump. El descenso fue de 3 euros para trigo, triticale y avena y de 2 para la cebada, aunque la sensación en el mercado continúa siendo de «gran incertidumbre».

«Tanto los operadores internacionales como los nacionales no sabemos cómo digerir esta situación y por eso la preocupación es máxima», reconoció el comprador Serafín Olea al inicio de un tenso debate. «Mientras la Unión Europea no tome medidas que puedan revertir la situación de algún producto, la realidad es que hoy todo está a la baja», apuntó a su vez Antonio Terradillos, que hizo hincapié en el mercado local «donde hay poca oferta, pero tampoco hay nada de demanda». También en el lado de los compradores, Víctor Rodríguez habló de dos cuestiones diferentes: «La influencia de los nuevos aranceles, que de momento ha repercutido en una bajada de las materias primas», y el mercado local, «donde la demanda está totalmente desaparecida y temerosa de comprar por si se vuelve a equivocar».

Al otro lado de la mesa, los agricultores comenzaron su turno de palabra pidiendo calma hasta ver cómo influirán realmente los aranceles. «Esperábamos el parto de un león y ha sido un ratón porque todavía no se sabe en qué nos van a perjudicar», aseguró Herminio Velasco, que insistió en no tirar los precios abajo «porque además no salen las cuentas».

Respecto al parón de las operaciones, los agricultores lamentaron la falta de demanda, como hizo José Miguel Sánchez, que acusó a los compradores de «desaparecer del mercado para hacer más fuerza todavía y que bajen los precios... vosotros tenéis un margen garantizado». «Nosotros no tenemos nada garantizado porque también nos podemos equivocar a la hora de comprar», le respondió Víctor Rodríguez, mientras Antonio Terradillos lamentaba el mal momento para el productor: «Entendemos que la situación es complicada y que estáis en una situación de pérdida».

Subida para el lechón

La Lonja volvió a subir los lechones ibéricos, esta vez 10 céntimos, tras un debate donde se volvió a pedir prudencia por los altos precios. «Yo estoy asustado porque no sé hasta dónde vamos a llegar», reconocía el industrial Fernando Santos. Frente a las llamadas a la moderación de Isidoro Blázquez o Gregorio Sánchez, ganaderos como Tomás García y Celestino Martín pidieron ajustar los precios a la realidad. «Hemos sido moderados hasta ahora y por eso estamos donde estamos, cada vez distanciándonos más». La última palabra la tuvo la presidenta, Nieves García, que aprobó finalmente una subida de 0,15. Más estable se mantiene el lechazos, que ayer repitió a las puertas de la Semana Santa.

Sorpresa con el acuerdo para repetir los terneros

Sorprendente acuerdo para repetir los terneros tras un debate en el que ganaderos y compradores coincidieron en la importancia de dar una estabilidad al mercado. «Aunque no sobra oferta, la demanda es débil porque hay miedo a perder dinero, y más con la evolución de los precios de la carne. Hay una situación de incertidumbre y ante eso lo mejor es darle una estabilidad», aseguró Víctor Rodríguez. En el mesa de carne, la decisión fue la de seguir bajando los añojos 2 y 4 céntimos.

La Lonja, en frases

La jornada estuvo marcada por la incertidumbre de los aranceles, sobre todo en el cereal, que volvió a bajar. Más tranquilos fueron los debate en el vacuno, sobre todo en la mesa de vida, donde se aprobó la primera repetición por acuerdo.

«Los operadores internacionales y nacionales no sabemos cómo digerir los aranceles y la preocupación es máxima»

Serafín Olea, Comprador cereal

«Esperábamos el parto de un león y ha sido un ratón. No sabemos cómo nos afectará y no podemos tirar los precios abajo»

Herminio Velasco, Agricultor

«Desaparecéis del mercado para hacer más fuerza y que bajen los precios»

José Miguel Sánchez, Productor de cereal

«Desde que se lanzó el bulo de los 100 euros menos de los terneros la gente no vende. Es igual que en el mar cuando hay calma chicha«

Manuel Pérez, Ganadero de vacuno

«Con el lechón hay que hacer una reflexión. Estoy asustado porque no sé a dónde vamos»

Fernando Santos, Industrial porcino ibérico

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Lonja de Salamanca, en cinco frases: «Desde que se lanzó el bulo de los 100 euros menos de los terneros...»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email