Vacas de Manuel Herrero (Cerralbo), dispuestas para la foto sin pretenderlo el ganadero.

Las 20 localidades salmantinas con más de 5.000 vacas

Y en una de ellas, a cada vecino, le «corresponden» 114

Susana Magdaleno

Salamanca

Viernes, 21 de febrero 2025, 11:48

Las vacas ganan terreno a las ovejas en la provincia de Salamanca. Más fáciles de cuidar porque el ovino requiere mayor atención, cada vez son más los ganaderos que optan por quitar los rebaños y seguir con la ganadería, pero con vacuno. Ángel Villoria, de La Redonda, es uno de los que tenía ovejas de leche y algunas vacas, y ahora tiene sobre todo vacas y algunas ovejas de carne. «Las ovejas, y más si son de leche, te exigen estar todo el día y las vacas, no», explica. Considera que con las ovejas de leche, «el dinero no daba por el trabajo que merece».

Publicidad

Ahora el mapa de Salamanca dibuja una situación de predominio del vacuno pero de forma apabullante, con 97 municipios salmantinos con más de 2.000 vacas y toros y solo con 25 que superen esa cifra de ovejas. Son 20 los municipios salmantinos que superan las 5.000. En ovino, en cambio, solo dos localidades, Ciudad Rodrigo y Zamayón tienen más de esa cifra de ovejas. 166 localidades superan las 1.000 vacas.

Se da además la situación de que la localidad más ganadera, que es Ciudad Rodrigo, tiene ahora -datos de la Junta de enero de 2025- más ejemplares de vacuno que de ovino. Si tenía 8.975 ovejas, las vacas son 13.448. De entre las 10 con más ovejas, ocurre lo mismo con Vitigudino (3.239 ovejas pero ya 4.276 vacas) y Robleda (2996, de ovino y 3544, de bovino).

Las 10 localidades con más ganado vacuno en Salamanca tienen más de 6.000 cabezas. Son, además de Ciudad Rodrigo, Castillejo de Martín Viejo (10.167); Alaraz (8.544); Villaseco de los Reyes (8.222); San Pedro de Rozados (8.009); Narros de Matalayegua (7.799); Cipérez (7.642); Ledesma (6.938); Sancti-Spíritus (6.838); y Aldehuela de la Bóveda (6.612). Le siguen, también por encima de las 5.000 vacas, Fuenteguinaldo (6.519), Alba de Tormes (6.436), Olmedo de Camaces (6.414), Garcirrey (6.394), Tabera de Abajo (5.928), Horcajo Medianero (5.798), Retortillo (5.366), Fuenteliante (5.146), Matilla de los Caños (5.044) y Tamames (5.038).

Newsletter

La mayoría tienen más vacas que habitantes. Guijuelo es una excepción, con 5.484 habitantes y 4.439 vacas. En Ciudad Rodrigo, el número de bovinos es igual casi con el de vecinos (corresponde 1,135 vacas por habitante), pero la desproporción se dispara en Castillejo de Martín Viejo, con 47,2 vacas por cada habitante; Tabera de Abajo, con 56,45; Olmedo de Camaces, 64,14; y, sobre todo, en Garcirrey, donde a cada uno de los 56 vecinos censados les «corresponden» 114 vacas. El pueblo con menos población de Salamanca es Villadardo, con 22, y tiene 1.620 vacas, 74 por habitante. Ciudad Rodrigo y Castillejo de Martín Viejo, las localidades con más bovino, son las de más superficie, con 240,13 kilómetros cuadrados y 155,67, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad