![Las organizaciones agrarias anuncian medidas de presión si el Gobierno no retira la orden del lobo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/02/19/20210204152803_1-2438726_20210219091729--1200x800.jpg)
![Las organizaciones agrarias anuncian medidas de presión si el Gobierno no retira la orden del lobo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/02/19/20210204152803_1-2438726_20210219091729--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 19 de febrero 2021, 10:17
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA anuncian medidas de presión en las próximas semanas si el Gobierno no retira de forma inmediata la Orden que el Ministerio para la Transición Ecológica pretende aprobar para incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y deje, por ello, de ser especie cinegética en toda España. Esta “petición innegociable” se la expondrán al secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la reunión que mantendrán el próximo martes. A partir de que este aspecto sea conseguido y el Gobierno de un paso atrás, las organizaciones agrarias mostraron, a través de un comunicado de prensa, su “total disposición para trabajar con el Ministerio en medidas que permitan la coexistencia de la actividad ganadera y la fauna silvestre”.
Las organizaciones agrarias sostienen que la Orden “es de todo punto inaceptable y carece de la necesaria legitimidad para salir adelante”. En este sentido, recuerdan que la “cuestionada votación” en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, donde salió adelante con el voto en contra de las comunidades donde el lobo tiene su principal implantación.
Además mantienen que la orden se basa en un censo de población, el de 2012-2014 que no refleja la situación actual, y en el denominado informe ASCEL, realizado por la Asociación para la Conservación del Lobo. “Ignora criterios científicos y carece del necesario consenso de las partes afectadas”, señala.
“La única forma de solucionar este disparate normativo es que el Ministerio retire la polémica orden y que se elabore un Plan de Actuación Global sobre el Lobo que incluya un diagnóstico real”, apuntan.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.