Borrar
Ganado charolés en la feria Salamaq. ARCHIVO
Las exigencias sanitarias para participar en Salamaq

Las exigencias sanitarias para participar en Salamaq

Las exigencias sanitarias condicionan la participación de las alrededor de 1.500 cabezas de ganado previstas: la Junta confirma que exigirá también el negativo en IBR

Jueves, 7 de julio 2022, 18:37

Comienzan días de nervios para los ganaderos que pretenden participar en Salamaq con su ganado de razas puras. A la criba inicial que realizan las asociaciones -porque el número de solicitudes para estar presente suele superar la demanda y más este año de la vuelta a la normalidad- se une la de las numerosas pruebas sanitarias que debe salvar el ganado para acudir en los 30 días anteriores a la entrada en el recinto ferial (que será el 31 de agosto y el 1 de septiembre). Si no las supera, esa res inscrita no podrá estar en el certamen ganadero y la asociación la sustituirá por otra, si es que considera que los que estén en la “lista de espera” son de la calidad suficiente para acudir al considerado mejor certamen ganadero de España.

Ayer además la Junta de Castilla y León confirmó que exigirá además de las habituales pruebas la de rinotraqueítis infecciosa bovina -IBR- y esta era una duda que tenían los ganaderos al tratarse de un programa de adhesión voluntaria. Cada animal deberá pasar una prueba de esta enfermedad 15 días antes del certamen y obtener resultados negativos para poder participar y deberán estar vacunados antes de concurrir al certamen.

Los productores, a través de asociaciones como la Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Charolesa de España -UCHAE- han mostrado ya ante la Junta su malestar porque se exige prueba negativa y vacunación y aquellos ganaderos en programa voluntario de IBR vacunan dos años pero están los dos siguientes sin vacunar para lograr la calificación de explotación libre a esta enfermedad, por lo que no les encaja que para acudir al certamen deban vacunar en ese momento a su ganado.

¿Qué pruebas deben pasar?

El millar de ejemplares de ganado vacuno cuyos propietarios desean que acuda a exposición, concurso o subasta en Salamaq, deberá pasar las pruebas exigidas en el programa nacional de certámenes ganaderos. Javier García Presa, jefe de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Salamanca, ha explicado a los ganaderos que es lo habitual para el considerado mejor certamen ganadero de España y pide que las realicen con planificación suficiente.

En concreto, las reses que estarán en el recinto de la Diputación de Salamanca deberán, además de tener la guía de origen y destino, proceder de explotaciones oficialmente indemnes a tuberculosis, brucelosis y leucosis y libres de perineumonía bovina.

Además, en los 30 días anteriores al certamen, los animales mayores de 6 semanas deberán haber dado negativo a la prueba de tuberculina y los mayores de 12 meses, negativo a la de brucelosis bovina -salvo los procedentes de zonas libres de esta enfermedad- y también a paratuberculosis. A lo que se suman las de IBR.

En ovino, aparte de seguir el programa de “lengua azul”, se exige como condición de acceso el proceder de explotaciones libres de agalaxia, paratuberculosis, carbunco y pruebas de brucelosis antes de 30 días; en el caso del porcino, los requisitos sanitarios van enfocados al Aujezsky , peste porcina clásica, peste porcina africana; en cuanto a las aves, cumplir lo dispuesto en el programa de salmonelosis o chequeos de influenza aviar o estar libres de la enfermedad de Newcastle.

La Junta ya sabe que el mes de agosto es de trabajo intenso para equipos de saneamiento y unidades. Los ganaderos, por su parte, temen estos días que el trabajo de preparación de animales que algunos iniciaron el pasado noviembre y que implicaba alimentación extra aparte de adiestramiento, se pueda ir al traste por no pasar la criba de la sanidad.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las exigencias sanitarias para participar en Salamaq