![Las claves del regreso de Salamaq y la desbordante ilusión de los ganaderos](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/08/22/a20190904t161142-m-10-83-10-43-u0-86-61-40-f_1-2928112_20210822160227--1200x798.jpg)
![Las claves del regreso de Salamaq y la desbordante ilusión de los ganaderos](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/08/22/a20190904t161142-m-10-83-10-43-u0-86-61-40-f_1-2928112_20210822160227--1200x798.jpg)
Secciones
Destacamos
En contraste con la exposición de maquinaria, en ganadería los productores han dado un respaldo masivo a Salamaq porque consideran que necesitan este escaparate para sus explotaciones después de haber pasado un año en blanco una vez que la pandemia obligara a suspender la edición de 2020. Ha sorprendido en las asociaciones la ilusión de ganaderos de otras provincias por acudir y es buena noticia que Salamanca sea una de las provincias con mejor situación sanitario respecto al coronavirus.
¿Cuántos? En la Feria habrá una cifra de ejemplares similar a la de la última edición, la de 2019. La Diputación espera unos 1.500 ejemplares, en torno a un millar de ganado vacuno, donde un año más Salamanca se convertirá en la mayor muestra de este ganado de España. Acudirán los mejores ejemplares de las razas limusín, charolés, blonde o morucha, que celebran en el certamen sus concursos nacionales, y volverá a ser un espacio único para contemplar las principales razas bovinas que hay en España.
¿Cuándo? El ganado puro comenzará a entrar en el recinto el próximo 1 de septiembre y el certamen abrirá sus puertas el 3 a las 11 de la mañana. Además de ganado vacuno habrá representación de ganado ovino, aves, porcino y equino. Habrá maquinaria, estará abierto el pabellón central y la Plaza del Comercio.
Inaugura Mañueco. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, será quien inaugure esta edición el próximo día 3. También fue él quien abrió la de 2019. La Diputación también ha invitado a asistir al ministro Luis Planas. En 2018 inauguró Felipe VI.
¿Cómo serán los aforos? La Diputación ultima estos días el aforo de las diferentes naves de Salamaq y personal de seguridad y empleados de la Diputación vigilarán los accesos. En el exterior se cambia la ubicación de expositores para facilitar circuitos de entrada y salida y evitar aglomeraciones.
¿Cuánto costarán las entradas? La entrada a la feria tendrá un precio idéntico al de 2019. Las generales podrán adquirirse por 5 euros y las reducidas -para mayores de 65 y niños de entre 6 y 15 años- de 2 euros, en ambos casos con IVA incluido. También se mantiene en 2,31 euros el precio de la entrada en el caso de que se adquieran 500 o una cantidad mayor. El precio para los expositores sigue sin variación.
Habrá exhibiciones. En esta edición no participarán los alumnos de la escuela de tauromaquia -que estarán en La Glorieta porque hay mayor aforo que en el anillo de exhibiciones del recinto- pero la Diputación ultima un programa de exhibiciones para los días del certamen (del 3 al 7 de septiembre). De momento tiene cerradas de perros de Ejército, Guardia Civil y Polícía Local y de caballos.
Subastas nacionales. Otro gran aliciente de esta feria porque además de ser nacionales este año serán presenciales pero también virtuales. Además las asociaciones de charolés se han puesto de acuerdo para reducir el número de ganado en subasta por lo que la selección será mayor que otros años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Susana Magdaleno. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.