![Las ayudas al vacuno de cebo llegarán en el primer trimestre de 2021](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/12/26/arcanodoc-31820aqd85vqa_1-2290568_20201226073856--1200x800.jpg)
![Las ayudas al vacuno de cebo llegarán en el primer trimestre de 2021](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/12/26/arcanodoc-31820aqd85vqa_1-2290568_20201226073856--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Sábado, 26 de diciembre 2020, 08:38
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo rural efectuará en el primer trimestre de 2021 los pagos relativos a las ayudas asociadas al vacuno de cebo, única medida que no ha recibido ayudas directas de la PAC, por un importe estimado de ocho millones de euros y, antes de que finalice el primer semestre del próximo año, se ejecutarán las liquidaciones que resulten de los porcentajes hasta ahora retenidos del 5% del pago básico, pago verde y de las ayudas directas a jóvenes, así como del 10% de las diferentes ayudas asociadas tanto a los sectores agrícolas como ganaderos, según anunció ayer la Consejería presidida por Jesús Julio Carnero.
En este sentido, dicha entidad ha abonado, en dos meses, en ayudas directas procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) más de 813 millones de euros a 63.609 agricultores y ganaderos de la Comunidad, de los que 8.149 son salmantinos, que han recibido 136,7 millones.
Los pagos de las ayudas directas de 2020 se iniciaron el pasado 16 de octubre y, a mediados de diciembre, ya se ha abonado el 95% de los importes de todas las líneas de ayuda directa posibles en los porcentajes fijados por el FEGA.
En diciembre de 2020, la Consejería de Agricultura ha transferido a la cuenta de esos 63.748 agricultores y ganaderos de la Comunidad más de 209 millones de euros correspondientes a las ayudas vinculadas a superficies, entre las que se encuentran el pago básico, el complemento del pago verde y la ayuda directa y específica a jóvenes agricultores, de todas ellas se ha abonado ya el 95%. Asimismo, se ha ingresado ya el 95% del régimen simplificado de pequeños agricultores y el 90% de los pagos asociados a los cultivos de proteaginosas y leguminosas, oleaginosas, legumbres de calidad y remolacha.
También ha transferido ya el 90% de las ayudas vinculadas a sectores ganaderos como el vacuno de leche, las vacas nodrizas y el ovino caprino.
También en este trimestre la Consejería de Agricultura ha transferido a las cuentas de los agricultores y ganaderos de la Comunidad más de 37 millones de euros en ayudas al cultivo de agricultura ecológica, de remolacha, por apicultura, pastoreo de ovino caprino, forrajeras pastables y apoyo a la trashumancia, agroecosistemas extensivos, paisajes singulares y ayudas a los agricultores con explotaciones en zonas de montaña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.