Borrar
Cerdos ibéricos en una finca de Cespedosa de Tormes ARCHIVO
La sorprendente subida del censo de ibérico en Salamanca

La sorprendente subida del censo de ibérico en Salamanca

En relación también a julio de 2021, baja el número de reses de vacuno y se confirma el descalabro del ovino

Miércoles, 3 de agosto 2022, 09:57

El número de ejemplares de ganado porcino es mayor ahora en Salamanca, a fecha de 29 de julio, que en el mismo día del año anterior, según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León.

A pesar del aumento de costes que se ha registrado en este periodo, la producción de ibérico no deja de crecer y no debido al ganado extensivo -que ha descendido en número con respecto a hace un año-, sino al intensivo, del que ahora hay en esta provincia 5.077 ejemplares más que entonces. El caso del cerdo blanco es diferente y baja, aunque ligeramente.

En el conjunto de Castilla y León se produce la misma tendencia que en Salamanca, en este caso con el dato del crecimiento total del ibérico de 46.295 ejemplares, que “tapa” el descenso en 2.555 en el de extensivo ( que prácticamente asume Salamanca porque la siguiente provincia en el “ránking” del censo de estos animales es Ávila, con solo 3.597, muy lejos de la salmantina -87.279-).

Vacuno

Con respecto al vacuno, sí ha bajado el número de ejemplares en Salamanca desde hace un año pero apenas un 0,57%, por debajo del 1,17% registrado en el conjunto de Castilla y León. Salamanca perdió con respecto al año pasado 3.599 ejemplares de un censo actual de 624.204 y, la siguiente provincia en número, que es Ávila, tuvo un descenso incluso menor, del 0,1%: 248.293 ejemplares en julio de 2021 y 247.880 en 2022 (solo 413 de caída).

Ovino

Este sector, para el que la Junta ha solicitado al Gobierno central un plan especial que permita salvarlo, sigue a la deriva y solo de julio de 2021 a este mes de 2022 perdió en Salamanca 17.252 ejemplares, un 6,09%. La mayor caída fue de ovejas de carne (10.772) aunque también bajó el censo de las de leche (6.480 y quedan 67.938 en la provincia). En el conjunto de Castilla y León hay 86.906 menos de un año para otro y aquí la tendencia es al revés: 53.117 se perdieron de leche y 33.789, de carne.

Líder. Salamanca es líder de Castilla y León en ganado vacuno con el 40,71% del censo total de la comunidad. Le siguen, a mucha distancia, Ávila, con 247.888 ejemplares y León, con 158.275. En Segovia, con 134.001 ejemplares en julio de 2022 (138.398 tenía en julio de 2021) el descenso ha sido de los más altos, por encima de la media regional, con un 3,1%.

En cuanto al ovino y a pesar del descenso, Salamanca ocupa la tercera posición en cuanto al censo total, con 283.024 ejemplares. Líder indiscutible en la comunidad es Zamora, con 499.684 ejemplares (154.906 de producción de carne y 344.778, de leche). Hace un año su censo se elevaba hasta las 521.884. León también supera a Salamanca con un censo de 339.406 (172.437 de carne y 166.969, de leche). En julio de 2021 eran 343.139.

En porcino, Salamanca es líder indiscutible en ibérico pero de “otras razas”, del censo total de 3.382.482 de la región solo tiene 55.102 ejemplares. Líder de este apartado es Segovia con 1.151.395 ejemplares (un año antes tenía 1.183.448) y le sigue Soria con 528.278.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La sorprendente subida del censo de ibérico en Salamanca