Secciones
Destacamos
Martes, 8 de junio 2021, 22:40
Salamanca y en general toda Castilla y León se preparan para obtener la que probablemente será la mejor campaña de patatas que se recuerda pero esta óptima presentación del cultivo coincide con la peor crisis del sector que se recuerda en el Sur. En concreto, los productores de Murcia no dan salida a sus patatas en parte por las lluvias sufridas y también por la alta cifra de almacenadas en zonas productoras de Europa y esto hace que incluso los compradores de patata murciana hayan planteado incumplir los contratos y pagar la mitad de lo acordado a los agricultores. Los cerraron a 0,42 euros el kilo y plantean pagar a 0,18, por lo que el agricultor produciría a pérdidas.
Ante esta situación que se vive en el Sur, con Sevilla en plena recogida también y escaso “tirón” de su patata en el mercado exterior, la Interprofesional de la Patata de Castilla y León intenta evitar que ocurra lo mismo en la Comunidad.
Así, y para la que será la primera campaña con esta figura, esta organización privada sin ánimo de lucro integrada por asociaciones de todos los eslabones de la cadena ha cerrado, de la mano de su presidenta, Yolanda Medina, una reunión con la distribución en julio para planificar la campaña. De momento hay menos superficie sembrada en Francia pero hay mucha patata prefrita congelada guardada porque no tuvo salida por el parón de la hostelería. El temor es que por esas existencias se pueda frenar la demanda de patata de Castilla y León.
Además de cerrar esa reunión con la distribución, la Interprofesional ya ha trabajado en el contrato homologado de industria y de fresco para que cumpla con la Ley de la Cadena Alimentaria.
Además trabaja en algo que considera fundamental, que es en la creación de una marca de calidad que diferencie la patata de esta comunidad de la de otras. De momento y aprovechando que aún no ha comenzado la campaña, los integrantes de esta organización se han reunido ya para dar forma al reglamento de la marca de calidad de Patata de Castilla y León. Una campaña de promoción se considera imprescindible desde la Interprofesional, sobre todo por la extraordinaria cosecha que se espera. Las primeras patatas de Castilla y León, en concreto de Valladolid, podrían salir al mercado a principios de julio. La mayoría de las de Salamanca, en agosto.
En Salamanca esta campaña se ha producido un importante descenso de superficie sembrada de patata después de que la anterior, la 19/20 fuera muy pobre en precios. En concreto, se han sembrado, según datos de la Junta de Castilla y León, un total de 3.821,33 hectáreas. Es la cifra más baja desde 2018. Entonces fueron 4.504,88; en 2019, 4.434,77; y en 2020, 4.128,59. Pese a este descenso, la provincia de Salamanca es la segunda con más superficie de patata en Castilla y León, solo por detrás de Valladolid. En la campaña pasada la Comunidad obtuvo 828.694 toneladas de patatas (datos a 31 de diciembre de 2020) y de ellas, 197.738 en Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.