Borrar
La sequía y los costes de producción han generado mucha incertidumbre entre los ganaderos.
La nueva PAC y los costes de producción, claves del nuevo curso

La nueva PAC y los costes de producción, claves del nuevo curso

Habrá también que prestar atención a las consecuencias de la grave sequía y de las altas temperaturas que azotan al campo español y también al europeo

Miércoles, 24 de agosto 2022, 15:45

El mes de agosto ha entrado en su recta final y toca comenzar a pensar en lo que nos espera durante el próximo curso de política agraria, que va a estar marcado, primero, por la aprobación definitiva del Plan Estratégico de la PAC por parte ... de la Comisión Europea y, después, por la entrada en vigor de las nuevas reglas del juego de la PAC a partir del 1 de enero de 2023. En paralelo habrá que prestar atención a las consecuencias de la grave sequía y de las altas temperaturas que azotan al campo español y también al europeo; tampoco se libran de esta situación otros países cercanos, como Marruecos, y algunas más alejados, como China. La subida de los costes de producción, que ha sido una constante durante los últimos meses, será otra de las claves del nuevo curso que está a punto de comenzar: los fertilizantes, la luz, los combustibles derivados del petróleo y los precios de los cereales y de los piensos, en el caso de los ganaderos, siguen por las nubes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a César Lumbreras. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La nueva PAC y los costes de producción, claves del nuevo curso