Borrar
Amador González, en su parcela de zanahorias. ALMEIDA
La moda agricultora que ha llegado a Salamanca

La moda agricultora que ha llegado a Salamanca

Amador González se suma a la tendencia de dejar la tierra y solo ocuparse de arar y regar a cambio de un precio fijo por hectárea

Jueves, 29 de septiembre 2022, 14:07

Amador González ha descubierto un nuevo sistema de agricultura que cada vez está más extendido en Salamanca. Se trata de dejar la tierra y ocuparse de arar a vertedera y de los riegos de un cultivo, en su caso, zanahorias, a cambio de una cantidad ... fija por hectárea al cosechar. La empresa con la que cierra el contrato es la que se encarga de sembrar, dar los tratamientos necesarios al cultivo, y recoger cuando llegue el momento. También serán los que cubran con plásticos o manta las zanahorias si se demora la cosecha y llega la amenaza de hielos. Amador, que es agricultor de toda la vida, en principio está encantado, aunque matiza que será después de la cosecha cuando haga cuentas y vea la rentabilidad real. En principio espera obtener un beneficio similar al del maíz, aunque el coste del riego ha aumentado y puede ser que al finalizar la campaña el desembolse sea de hasta 150 euros por hectárea más que la campaña pasada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La moda agricultora que ha llegado a Salamanca