Borrar
Obras de drenaje en la comunidad de regantes de Arabayona ARCHIVO
La Maya y Arabayona tendrán ‘nuevos’ regadíos para la próxima campaña

La Maya y Arabayona tendrán ‘nuevos’ regadíos para la próxima campaña

La Junta inicia la instalación de placas solares en el primero y la recta final de las obras del drenaje del segundo

Jueves, 28 de octubre 2021, 23:01

Las comunidades de regantes de Arabayona y La Maya “estrenarán” nuevos regadíos la próxima campaña porque la Junta de Castilla y León aprovecha que finaliza la cosecha para afrontar las obras pendientes en ambos.

En el caso de Arabayona, el presidente de la comunidad de regantes, Santiago González, ya ha anunciado a los agricultores que el próximo día 8 se retomarán las obras de drenaje de parcelas, interrumpido el pasado marzo para permitir la siembra de patatas en esos terrenos. Las obras se iniciaron el pasado septiembre, se pararon 6 meses después, y queda por realizar el drenaje de aproximadamente un 30% de las parcelas afectadas, que finalmente amplió la Junta hasta las 750 hectáreas.

El problema que tienen las parcelas en las que ahora intervendrá es el de encharcamiento porque la comunidad recibió las obras sin red de desagüe, por lo que con las lluvias y la falta de uso de los sondeos al disponer de regadío, salía el agua de los pozos y hay parcelas donde es imposible recoger la producción. El presupuesto de las obras es de 3,6 millones de euros -2,4 de la Junta para la red de desagües primarios y secundarios- y 1,2 financiados por la comunidad de regantes.

La peculiaridad de las obras está en que se utilizan tuberías de polipropileno forradas con restos textiles, que se fabrican en Holanda y Alemania. En total la obra completa prevé su instalación en 285 kilómetros.

Por su parte, también desde la comunidad de regantes de La Maya se espera el inicio de la instalación de las placas solares, lo que convertirá a este regadío -junto a los de Soto de Cerrato y Pisuerga (Palencia)- en pioneros en Castilla y León en uso de energías alternativas.

El presupuesto de La Maya es de 1.800.000 euros, lo que supondrá un ahorro de energía estimado en 2019 en 67.000 euros al año y la reducción de 820 toneladas al año de dióxido de carbono. El presidente de la comunidad de La Maya, José Antonio Alonso, está convencido -por sus conversaciones con la Junta- de que a partir de abril, cuando se inicie la próxima campaña, se podrá regar con el nuevo sistema.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Maya y Arabayona tendrán ‘nuevos’ regadíos para la próxima campaña