![La lenta agonía de las cabras en Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/12/23/imagen-img-9269_1-2287700_20201223121449--1200x800.jpg)
![La lenta agonía de las cabras en Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/12/23/imagen-img-9269_1-2287700_20201223121449--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
En Salamanca hay unas 295.000 ovejas y existe alarma porque en tres años el censo se ha reducido un 30%: en cabras el censo es 5.500, cifra prácticamente simbólica, con solo 15 municipios que tienen más de 100 ejemplares. El problema que se encuentran los cabreros es que no pueden vivir solo de la venta de cabritos y, en cambio, los compradores no se acercan en busca de la leche a los pueblos porque no les es rentable. Si en ovejas hay rebaños de 2.000, en Salamanca el pueblo con más cabras es Lagunilla donde suman 847... pero 8 ganaderos.
Sin Carmen y Antonio es muy probable que Lagunilla fuera un municipio más en Salamanca, con cabras pero con muchas menos de las que hay ahora. Ellos tienen una quesería, elaboran queso con leche de las cabras de los vecinos del pueblo y eso les mantiene vivos a ellos y también a los ganaderos del municipio. “Siempre digo que yo vivo por ellos y ellos viven por mí”, comenta Carmen. Los ganaderos saben que para su leche siempre tienen un comprador y pueden sacarle partido a las cabras con la venta de cabritos en épocas como esta y, después, con la leche, para la que afortunadamente siempre tienen comprador.
Otra cosa será cuando Camen y Antonio se jubilen y dejen la quesería. Carmen cuenta ya los días, porque le quedan dos años. “Mi marido y yo ahora mismo estamos agotados”, reconoce. Su día a día no es fácil. Tienen cabras propias además de la quesería y recogen los pueblos de la zona vendiendo su producción. Una jornada para ellos en campaña comienza a las 4 de la mañana y no concluye hasta pasadas las 10 de la noche. Ahora trabajan a medio gas porque los vecinos se han dedicado a la cría de cabritos y no hay leche, apenas 50 litros diarios, pero en abril y mayo pueden llegar a los 500. El problema lo tendrán los ganaderos -todos ordeñan a mano salvo uno- si la quesería cierra sin sustituto para Carmen y Antonio.
Intentó la Junta impulsar las cabras y lo hizo con la iniciativa de “cabras bombero”. Construyó instalaciones en Fuenteguinaldo, Robleda y Peñaparda y están ocupados los dos últimos centros pero ya no con esa función. En Los Santos no hay cabras y eso que el Ayuntamiento oferta unas naves por unos 1.500 euros al año.
Ahora si bien en Salamanca hay cabras en 160 municipios, en 60 hay menos de 10 porque los ganaderos o las tienen para entretenerse, o para llevarlas con ovejas y obtener cabritos casi para autoconsumo. Si hay 15 localidades con más de 100 ejemplares, son 125 pueblos de Salamanca los que tienen menos de 50 cabras. Son animales más exigentes en el manejo que las ovejas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Susana Magdaleno. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.