![La Junta paga el 90% de la ayuda de cebo: 2,6 millones para Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/02/13/terneritos_1-3411688_20220213113917--1200x799.jpg)
![La Junta paga el 90% de la ayuda de cebo: 2,6 millones para Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/02/13/terneritos_1-3411688_20220213113917--1200x799.jpg)
Secciones
Destacamos
Domingo, 13 de febrero 2022, 12:39
Los ganaderos de Castilla y León recibirán a partir de este lunes el importe correspondiente al 90% de la ayuda al vacuno de cebo, incluida dentro de la Política Agraria Común. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, pidió fondos el día 11 de febrero al Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- para hacer efectivo este pago, una vez que este departamento dependiente del Ministerio de Agricultura publicó el pasado día 8 los importes unitarios provisionales de la ayuda.
En concreto, la Junta pagará 7.494.982,68 euros, que se repartirá entre 4.981 solicitantes de Castilla y León correspondientes al 90% de los anticipos tanto de la ayuda asociada al vacuno de cebo de 2021 como de la ayuda asociada al vacuno de cebo con derechos especiales.
Salamanca será la provincia con un mayor número de beneficiarios, en concreto 1.854 que se repartirán 2.616.758,20 euros debido a que es líder en vacuno de carne de España. En esta provincia hay 127.002 animales con derecho a ambas primas de los 424.311 existentes en toda la comunidad. La siguiente provincia es Segovia, con 83.346 reses y le siguen Ávila, con 57.629, y Zamora, con 54.451.
El importe unitario provisional de la ayuda asociada es de 27,586451 euros por ternero cebado en la misma explotación de nacimiento y de 15,055169 euros para terneros cebados que proceden de otra explotación de la península.
La ayuda asociada al vacuno de cebo la reciben ganaderos por la tenencia de animales bovinos entre 6 y 24 meses de edad que hayan sido cebados entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 y que salgan de la explotación solicitante después de un periodo mínimo de estancia de tres meses y con destino en matadero o exportación. Beneficiarios en Salamanca de esta prima son 1.851 solicitantes que han pedido la ayuda para 126.335 ejemplares y que se repartirán por este concepto 2.588.030,46. De la ayuda al vacuno de derechos especiales solo son 3 beneficiarios en Salamanca -16 en toda la comunidad- para los que irán 28.727,74 euros por los 667 animales declarados en esta provincia. Esta ayuda, con importe provisional de 47,598194 euros por animal, la reciben ganaderos de vacuno de cebo que hayan sido titulares de derechos especiales en 2014 y que no dispongan de hectáreas admisibles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.