Borrar
Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura de la Junta. ARCHIVO
La Junta ‘liquida’ la PAC de 2020 con el pago de ayudas al vacuno de cebo

La Junta ‘liquida’ la PAC de 2020 con el pago de ayudas al vacuno de cebo

Es casi un millón de euros para alrededor de 5.000 expedientes

Sábado, 8 de mayo 2021, 15:42

Solo un día después de que el Gobierno central aprobara el importe definitivo de la ayuda al vacuno de cebo, la Junta de Castilla y León ya tiene todo preparado para pedir el próximo lunes los fondos para pagar a los productores estas ayudas. Son en torno a 900.000 euros para toda Castilla y León, que se repartirán entre los alrededor de 5.000 ganaderos beneficiarios de esta subvención en la Comunidad. De ellos, la mayoría, unos 1.900, son de la provincia de Salamanca.

Con esta petición de fondos la Junta de Castilla y León termina prácticamente de pagar las ayudas de la Política Agraria Común -PAC- 2020 a los agricultores y ganaderos de la Comunidad. Se confirma así Castilla y León como la comunidad autónoma mejor pagadora de estas ayudas al campo. Ya el pasado marzo, y como refleja el Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- en su informe mensual había abonado el 96,40% de los fondos correspondientes al FEAGA y estaba pendiente de la publicación de estos importes para prácticamente cerrar el ejercicio.

Los ganaderos de vacuno de cebo recibirán 29,618126 euros por animal objeto de la ayuda -en el caso de los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento de la península- y 15,745319 euros cobrarán por animal aquellos beneficiarios con terneros nacidos fuera de la explotación de cebo pero dentro de la España peninsular.

De esta ayuda al vacuno de cebo Castilla y León ya ha abonado 3.546.964,34 euros correspondientes a terneros cebados nacidos en la misma explotación y 230.423,30 euros, por animales no nacidos en la España peninsular pero cebados en ella. En vacuno y ovino la Junta ya había pagado el 96,6% del importe del pago total, con la estimación del ejercicio anterior.

En cuanto al total de ayudas, en marzo la Junta había abonado ya 895.760.944,98 -la referencia son los 929.234.986 euros de la campaña 2019- y la mayor parte de ellos corresponden a pago básico: Castilla y León ha recibido por este concepto 747.095.041,04 euros.

En cuanto a la campaña 2021, el plazo para presentar la solicitud termina el próximo día 15 y hay un plazo hasta un mes después para presentar las modificaciones correspondientes.

A pesar de la prórroga de la entrega de solicitudes, la Junta de Castilla y León ya ha solicitado a Bruselas poder anticipar a partir del próximo 15 de octubre las ayudas de este año, pero incluso llegar al 70% para que los agricultores y ganaderos tengan cuanto antes el dinero en sus manos en un año que ha sido especialmente complicado por la pandemia.

La Junta de Castilla y León espera recibir en torno a 65.000 solicitudes únicas y estima que procedentes de la PAC llegarán cerca de 1.000 millones. La novedad de este año es que todos los controles del terreno se realizarán por seguimiento con satélite.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Junta ‘liquida’ la PAC de 2020 con el pago de ayudas al vacuno de cebo