

Secciones
Destacamos
Jueves, 1 de octubre 2020, 10:42
L A cosecha de patata afronta su recta final y lo hace cuesta arriba por la “invasión” de patata francesa en el mercado español, el efecto que esto produce en cuanto a bajada de precios de la lavada que aún queda en Castilla y León y, de rebote, su incidencia en un producto de no lavado, como es el salmantino, que también debe ceder en precios por la entrada en competencia de los anteriores.
Así, la mayoría de agricultores desea que acabe por fin la campaña de patatas porque no le ven solución, pero dependen de lo que digan los almacenistas, que son quienes les compran y les dicen en qué momento las quieren -que es cuando ellos tienen posibilidades de venta-.
Ayer en Salamanca se vendieron patatas de variedad “agria” por 12 céntimos el kilo, al límite de su coste de producción, cuando este tipo había funcionado bien en campañas anteriores debido a su gran versatilidad.
La Asociación de Productores de Castilla y León aseguró ayer que denunciará ante la Interprofesional de la Patata la entrada de patata de Francia, cuando otros años no empezaba a llegar hasta noviembre. Su intención es que este nuevo órgano “ponga en conocimiento de las autoridades el daño que está haciendo este volumen de entrada origen Francia” y pide a los embolsadores que respeten al cultivador de patata, que se ha visto afectado por los efectos de la pandemia del COVID. “No debería entrar patata de origen Francia hasta al menos haber terminado la patata de Castilla y León”. Estos productores también denuncian la presión “de oferta de sucio”, dicen, que “pueda ser casi la marca hasta final de campaña”.
Según su último informe, la patata de saco -variedades lucinda, soprano, monalisa- se está pagando a entre 7 y 12 céntimos el kilo; entre 7 y 8, la silvana y fábula; la agria de no lavado (mayoritaria en Salamanca) a entre 13 y 16; y la agria de lavado, a 18-20. Como ya había señalado Yolanda Medina, presidenta de la Interprofesional, la patata más fuerte este año es la de carne blanca, que en el caso de la roja se está pagando a entre 22 y 23 euros el kilo.
En Salamanca la sensación de precios es mala pero, a diferencia de otros años, la nota positiva es que, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras campañas con exceso de oferta, al menos la patata ha tenido salida pese a las dificultades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.