Borrar
Un agricultor prepara ya los tubos de regadío en la parcela.
La gran cosecha pasa de largo de Salamanca

La gran cosecha pasa de largo de Salamanca

Las previsiones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León apuntan a una campaña de trigo y cebada muy inferior a la de 2020 y peor que la de 2021

Miércoles, 13 de abril 2022, 18:10

Cuando más atención hay puesta en la cosecha de cereales por la crisis de Ucrania, considerada el granero de Europa, las previsiones apuntan a que en Salamanca la cosecha será media tanto en trigo como en cebada. Así, el Institituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL- prevé que será en cebada muy inferior a la de 2020 y peor también que la de 2021 al situarse en un porcentaje respecto al promedio de 106, semejante a la de 2018. De cumplirse las previsiones, por debajo de la cosecha de cebada de este año y de los últimos 10 años estuvieron la de 2012, 2014, 2015, 2017 y 2019.

En cuanto a trigo ocurre algo semejante y con un porcentaje respecto al promedio de 103 se espera una cosecha similar a la de 2018 y superior también en los últimos 10 años a la de las mismas campañas que la cebada. La preocupación ahora de los agricultores salmantinos está en conocer el estado del cultivo después de las fuertes heladas de la semana pasada porque temen daños y que esas previsiones del ITACyL sean al final elevadas. También existe temor por la falta de agua porque el cereal necesita ahora mismo precipitaciones y serán clave este mes y el próximo para conocer la realidad de la cosecha. La zona que ha recibido menos lluvias es el norte de la provincia, según el ITACyL, y la que más, el sur: en los últimos 30 días, entre 50 y 100 mm.

Ahora mismo y según la estimación del ITACyL, la cosecha de trigo y de cebada será de en torno al 100% del promedio de los últimos 30 años en Salamanca tanto al sur como al este de la provincia, pero del 75% en el centro y noroeste.

En cuanto a lo avanzado de la cosecha, según esta predicción se espera un adelanto de entre 5 y 12 días en trigo -va especialmente avanzada al norte- y, en cambio, sorprende que se encuentra en fecha en cebada al sur de la provincia: en el resto también se anuncia el mismo adelanto por zonas que en el caso del trigo.

Tampoco se espera que Castilla y León sea tan granero de España como en otras campañas, con porcentajes de promedio de cosecha semejantes a los de Salamanca.

Remolacha

El hielo ha afectado a otros cultivos, como es el caso de los frutales y también de la remolacha, lo que ha obligado a agricultores incluso a resembrar durante estos días. También la colza ha sufrido daños, en su caso por el ataque del pulgón harinoso detectado a final de marzo. La superficie de colza sembrada en Salamanca es de 4.600 hectáreas, casi 1.000 más que hace un año, cuando fueron 3.556. El cultivo mayoritario es el trigo del que, según los últimos datos de la Junta, de noviembre, había 74.040 hectáreas sembradas.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La gran cosecha pasa de largo de Salamanca