Borrar
Francisco Martín junto a uno de los árboles de su explotación, que plantó hace 5 años.
La fiebre por cultivar pistachos crece en Salamanca

La fiebre por cultivar pistachos crece en Salamanca

La experiencia de Francisco Martín y Enrique Martín, dos de los pioneros, será clave para un cultivo que no deja de crecer

Jueves, 15 de julio 2021, 11:25

Los pistachos están de moda en Salamanca, que ha pasado de tener solo 35,6 hectáreas de este cultivo en la provincia a contar en la campaña actual con 171,44, y previsiones de seguir creciendo.

Ahora la experiencia de los pioneros de este cultivo en Salamanca se ve clave. Así, en Florida de Liébana fue Enrique Martín quien en el año 2014 apostó por el alfónsigo o pistachero, el árbol del que se obtienen los pistachos. En su caso empezó con 450 plantas después de conocer el cultivo en Toro (Zamora), donde en 2008 un agricultor, el pionero en la región, plantó 1.200 árboles en 4,8 hectáreas.

En Salamanca la apuesta pionera más fuerte fue la de Francisco Martín, ingeniero en Topografía, que tiene 10 hectáreas sembradas en la comarca de Alba de Tormes. Allí es donde están el grueso de productores de Salamanca, en concreto una decena, con alrededor de 50 hectáreas de cultivo. En su caso, espera con ilusión lo que ocurra este año en septiembre cuando recoja los frutos de la “sexta savia” y pueda empezar ya a conocer el alcance de la rentabilidad de los pistachos. Ahora mismo reconoce que los árboles le han dado trabajo y echa de menos, en principio, una mayor temperatura en Salamanca para esta producción. Pero todo lo dirá septiembre cuando tenga en su mano los frutos. A partir del octavo año es cuando el árbol empieza a alcanzar sus producciones más altas -cifradas en unos 6 kilos por árbol- y su actividad se extiende hasta los 50 años.

Según un estudio del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León el pistacho se adaptaría a toda Salamanca salvo, en principio, en Alba de Tormes y la Sierra aunque matiza que hay términos con características edafológicas, pluviométricas y climatológicas que permitirían su adaptación. En Castilla y León ahora hay 1.700 hectáreas de cultivo, con el 70% en Valladolid y Zamora.

Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La fiebre por cultivar pistachos crece en Salamanca