![La Diputación recupera expositores y plantea una Salamaq a lo grande](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/02/25/archivo1-fotos-1-10109724-8f05ce89c40b66029cae6f71c0c15cfe-3444319_1-3447931_20220225225957--1200x800.jpg)
![La Diputación recupera expositores y plantea una Salamaq a lo grande](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/02/25/archivo1-fotos-1-10109724-8f05ce89c40b66029cae6f71c0c15cfe-3444319_1-3447931_20220225225957--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 25 de febrero 2022, 23:59
La buena respuesta que encuentra en los expositores en estos primeros contactos para organizar la próxima edición de Salamaq han llevado a la Diputación a plantear una feria “a lo grande”, en los niveles de la de 2019, previa a la pandemia, y en la que no quedó espacio disponible para exponer más maquinaria.
Con esta idea, el diputado Jesús María Ortiz ha anunciado que volverán a celebrarse las exhibiciones de la escuela de tauromaquia en el recinto del mercado de ganados, después de que el año pasado la Diputación las trasladara a la plaza de toros de La Glorieta por la reducción de los aforos. Además, en esta ocasión habrá exhibición todos los días del certamen, que se celebrará del próximo 2 al 6 de septiembre porque entiende la institución provincial que es un gancho para aumentar también la presencia de público.
Además y como novedades, después de escuchar a los expositores habituales, la Diputación ha anunciado que recuperará las entradas físicas, que en esta próxima edición convivirán con las online implantadas en 2020 por la pandemia. Se recuperan por lo tanto las taquillas a la entrada del recinto y los expositores adquirirán invitaciones para sus clientes en la modalidad que prefieran, con la ventaja de que si son en la modalidad online pueden recuperar el dinero de las que finalmente no fueron canjeadas porque es relativamente sencillo llevar ese control.
En este primer encuentro la Diputación se ha llevado la sensación de que hay interés por acudir y, de hecho, expositores de maquinaria que no acudieron en la pasada edición -entonces solo se ocupó el 50% de la superficie disponible- ya han preguntado por la posibilidad de volver y con incluso más espacio para su exposición que en 2019. También confía en volver a llenar el pabellón central.
En cuanto al ganado, la Diputación trabaja para que un año más Salamaq sea la mayor muestra de la península en ganado vacuno -en días tiene previsto iniciar el contacto con las asociaciones ganaderas- y también con la Federación Española de Ganado Selecto -FEAGAS- para la muestra del mayor número posible de razas. En esta ocasión incidirá en reforzar la exposición de ovino y caprino, además de mantener la muestra de razas de caballos, novedad en la última edición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.