Secciones
Destacamos
Martes, 31 de mayo 2022, 10:25
La cosecha va de más a menos y nada queda ya de esa magnífica cosecha que se anunciaba a principios de mayo y que, según la predicción del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL- iba a ser entonces un 10-13% superior a la de una campaña normal.
Pero el calor y las altas temperaturas han ido mermando poco a poco las previsiones de cosecha tanto en Salamanca como en Castilla y León y con los datos climatológicos de este lunes, el ITACyL anunciaba que sería un 9% inferior a la de una campaña normal en trigo -según el promedio de los últimos 30 años- y un 10% más baja en cebada. Desde el lunes pasado ha caído 4 puntos en el caso del trigo y 8 más en la cebada, la más afectada por estas altas temperaturas sin precipitaciones. La buena noticia estuvo en el descenso este pasado lunes de las temperaturas, que hizo que del domingo al lunes no se detectara a través de este método informatizado una merma de grano.
De cumplirse las previsiones y estabilizarse, Salamanca estaría ante una cosecha similar a la del año 2014 cuando se obtuvieron en Salamanca 296.080 toneladas de cereal y un rendimiento medio de 2.100 kilos por hectárea. La cosecha sería inferior a la de 2021 (16% mejor que la de una campaña normal en trigo); a la de 2020 (que fue un 43% superior) y si superaría a las catastróficas de 2019 (fue la mitad que un año normal) y de 2017. También estaría por debajo de la de 2016 (fue un 17% superior a la media) y se sitúa ahora 3 puntos por encima de la de 2015.
La otra característica de esta año es el adelanto de la cosecha, que será de entre 12 -al norte- y 8 días con relación a lo que es habitual. En la zona de Peñaranda, que es la primera cada año en empezar, confían en sacar las cosechadoras en 10-15 días en función de las temperaturas. Hace un año la cosecha no comenzó en esa zona hasta el 25 de junio.
Existe preocupación de los agricultores porque es el año en el que más han tenido que invertir en las siembras. De la preocupación por la merma de grano en trigo y cebada se une también por la colza, que presenta en zonas daños por las heladas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a S. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.