La Junta de Castilla y León, a través del Instituto Tecnológico de Castilla y León -Itacyl-, pide a los agricultores que vigilen la población de topillos en previsión de posibles repuntes demográficos.
Publicidad
En concreto, recomienda una cosecha lo más superficial posible; retirar las pacas y cordones de paja en cuanto sea viable para que los topillos no encuentren protección en ellos; y labores de rastrojo cuando la normativa y las condiciones del suelo lo permitan.
En parcelas de riego, en el caso de observarse colonización, el plan contempla que se anegue temporalmente la parcela en cuanto sea viable y si la presencia es en las cunetas, que se incremente al máximo la frecuencia de riegos. Urge a retirar los tubos del regadío en el momento en el que sea posible.
En cuanto a alfalfas, la recomendación de la Junta en prevención de un incremento de población de topillos es el aumento de la frecuencia de los cortes y retirar lo antes posible el forraje. Si en esas parcelas se observa presencia de topillos, pide al agricultor establecer bandas de seguridad de 5 a 10 metros de ancho y, si los roedores siguen siendo visibles, levantar la parcela.
También el Itacyl advierte de la aparición de la polilla de racimo en el viñedo y recomienda vigilancia y tratamiento, si fuera necesario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.