Secciones
Destacamos
Masueco
Viernes, 25 de octubre 2024, 11:10
El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, visitó ayer las obras correspondientes a la infraestructura de la concentración parcelaria de la localidad salmantina de Maseuco, cuya previsión es que finalicen antes del verano de 2025 y que dará servicio a 1826 hectáreas de terreno. Un proyecto que contempla una inversión por parte de la Junta de Castilla y León de 2,8 millones de euros y que se suma a otras que el gobierno autonómico está llevando a cabo en la provincia en este año por valor de 3,4 millones de euros. Estas obras forman parte de las actuaciones en materia de infraestructura rural que se han venido desarrollando durante el presente año en la provincia de Salamanca, junto con las obras de El Tejado y la adecuación de caminos rurales en los Arribes del Duero que han beneficiado a los municipios de Hinojosa de Duero, Vilvestre y Sobradillo, y que han supuesto una inversión superior a los 3,4 millones de euros.
Además, en estos momentos, la Junta está trabajando en la redacción de los proyectos de infraestructura rural de las zonas de Concentración de Navamostrenca en el municipio de San Muñoz, y de Tejeda y Segoyuela, que beneficiarán a 1.435 hectáreas y supondrán una inversión próxima a los 2 millones de euros. Sin embargo otros municipios se encuentras en fase menos avanzadas de este proceso de concentración parcelaria, como es el caso de Lumbrales, Morasverdes II, Barruecopardo, Linares de Riofrío y San Miguel de Valero.
Para el alcalde de Masueco, Ventura Jiménez esta visitas ha servido para que el organismo regional vea 'in situ' las necesidades de esta concentración: «Hay caminos que quedan bien y otros que no, y nos ha dicho que los van a mirar, que falta un año para terminarlos y se repasarán».
En este sentido el regidor municipal es optimista con el resultado final de los trabajos. «Los caminos si quedan bien, es un beneficio estupendo para el pueblo porque además tenemos mucho turismo por el Pozo de los Humos», indica Ventura Jiménez, «Hay que darle entrada a las fincas, a todas, y así se lo hemos dicho». Según la consejería de Medio Ambiente, en global, las actuaciones en materia de concentración parcelaria alcanzan las 22.481 hectáreas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.